
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
Luego de haber sido destruida en un acto vandálico en agosto pasado, la imagen fue restaurada y reinstalada en su sitio original. La comunidad participó en un acto de desagravio y la Municipalidad implementará medidas para su resguardo.
San JuanDespués de cinco meses de ausencia, la Virgen de la Medalla Milagrosa volvió a ocupar su sitio en el Acceso Sur. La imagen, que había sido destruida por desconocidos en agosto de 2024, fue restaurada por un artista local y entronizada nuevamente este jueves 30 de enero en un acto que reunió a fieles y autoridades.
El ataque vandálico ocurrió el 27 de agosto del año pasado y generó gran conmoción entre los creyentes. La estatua, que llevaba casi tres décadas en el lugar, quedó destrozada, lo que motivó a la comunidad católica a organizar un acto de desagravio en el mismo sitio. La Municipalidad de la Capital tomó la iniciativa de encargar su reconstrucción, permitiendo así su regreso a su tradicional emplazamiento.
La intendente de la Capital, Susana Laciar, había adelantado que no solo se restauraría la imagen, sino que se tomarían medidas de seguridad para evitar nuevos ataques. "Más allá de las creencias personales, debemos respetar los símbolos que forman parte del sentir de la comunidad. Vamos a implementar medidas para que esto no vuelva a ocurrir", afirmó en declaraciones previas a la entronización.
La Virgen de la Medalla Milagrosa había sido colocada en el Acceso Sur en 1994 por la Parroquia de Trinidad y desde entonces se convirtió en un punto de referencia para los fieles sanjuaninos. Su retorno no solo significó la reparación de un daño material, sino también la recuperación de un espacio de devoción para la comunidad. La ceremonia de reposición estuvo marcada por muestras de emoción y gratitud de quienes se acercaron a presenciar el momento.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.