
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
Luego de haber sido destruida en un acto vandálico en agosto pasado, la imagen fue restaurada y reinstalada en su sitio original. La comunidad participó en un acto de desagravio y la Municipalidad implementará medidas para su resguardo.
San JuanDespués de cinco meses de ausencia, la Virgen de la Medalla Milagrosa volvió a ocupar su sitio en el Acceso Sur. La imagen, que había sido destruida por desconocidos en agosto de 2024, fue restaurada por un artista local y entronizada nuevamente este jueves 30 de enero en un acto que reunió a fieles y autoridades.
El ataque vandálico ocurrió el 27 de agosto del año pasado y generó gran conmoción entre los creyentes. La estatua, que llevaba casi tres décadas en el lugar, quedó destrozada, lo que motivó a la comunidad católica a organizar un acto de desagravio en el mismo sitio. La Municipalidad de la Capital tomó la iniciativa de encargar su reconstrucción, permitiendo así su regreso a su tradicional emplazamiento.
La intendente de la Capital, Susana Laciar, había adelantado que no solo se restauraría la imagen, sino que se tomarían medidas de seguridad para evitar nuevos ataques. "Más allá de las creencias personales, debemos respetar los símbolos que forman parte del sentir de la comunidad. Vamos a implementar medidas para que esto no vuelva a ocurrir", afirmó en declaraciones previas a la entronización.
La Virgen de la Medalla Milagrosa había sido colocada en el Acceso Sur en 1994 por la Parroquia de Trinidad y desde entonces se convirtió en un punto de referencia para los fieles sanjuaninos. Su retorno no solo significó la reparación de un daño material, sino también la recuperación de un espacio de devoción para la comunidad. La ceremonia de reposición estuvo marcada por muestras de emoción y gratitud de quienes se acercaron a presenciar el momento.
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
Danisa Aveiro de 24 años sufrió quemaduras en el 40% de cuerpo. Su hija de 7 años falleció en el trágico suceso.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina