
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Luego de haber sido destruida en un acto vandálico en agosto pasado, la imagen fue restaurada y reinstalada en su sitio original. La comunidad participó en un acto de desagravio y la Municipalidad implementará medidas para su resguardo.
San JuanDespués de cinco meses de ausencia, la Virgen de la Medalla Milagrosa volvió a ocupar su sitio en el Acceso Sur. La imagen, que había sido destruida por desconocidos en agosto de 2024, fue restaurada por un artista local y entronizada nuevamente este jueves 30 de enero en un acto que reunió a fieles y autoridades.
El ataque vandálico ocurrió el 27 de agosto del año pasado y generó gran conmoción entre los creyentes. La estatua, que llevaba casi tres décadas en el lugar, quedó destrozada, lo que motivó a la comunidad católica a organizar un acto de desagravio en el mismo sitio. La Municipalidad de la Capital tomó la iniciativa de encargar su reconstrucción, permitiendo así su regreso a su tradicional emplazamiento.
La intendente de la Capital, Susana Laciar, había adelantado que no solo se restauraría la imagen, sino que se tomarían medidas de seguridad para evitar nuevos ataques. "Más allá de las creencias personales, debemos respetar los símbolos que forman parte del sentir de la comunidad. Vamos a implementar medidas para que esto no vuelva a ocurrir", afirmó en declaraciones previas a la entronización.
La Virgen de la Medalla Milagrosa había sido colocada en el Acceso Sur en 1994 por la Parroquia de Trinidad y desde entonces se convirtió en un punto de referencia para los fieles sanjuaninos. Su retorno no solo significó la reparación de un daño material, sino también la recuperación de un espacio de devoción para la comunidad. La ceremonia de reposición estuvo marcada por muestras de emoción y gratitud de quienes se acercaron a presenciar el momento.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, confirmó que las carreras están frenadas por trámites y financiamiento.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.