
Un violento sujeto fue detenido luego de atacar brutalmente a su hermana y a su sobrina.
Nación celebra que la oposición vaya a la movilización para que “quede claro quién está en cada bando”. A su vez, el oficialismo insistirá con la quita de la figura del femicidio del Código Penal y la derogación de de la Ley Micaela.
NacionalesLos dichos del presidente Javier Milei en el Foro Davos contra la agenda “woke” desencadenaron en nuevas discusiones y cruces en el ámbito político. En ese sentido una de las grandes expresiones contra ello será la marcha LGBT del sábado, y desde Nación aseguraron que se trata de una cuestión “política”.
Por ello es que el oficialismo insistirá con eliminar los cupos trans en el Estado ya que el Ejecutivo busca polarizar con la agenda del movimiento y apunta contra los dirigentes opositores que participarán de la movilización. “Es una marcha política que nuclea a todos los que están en contra de la gestión”, expresaron fuentes del Gobierno según contó TN.
La Casa Rosada celebra la participación de dirigentes políticos en la marcha y manifiesta que “la idea es que quede claro quién está de cada bando para marcar la división”. Busca además impulsar medidas contra la agenda “woke” durante 2025, de forma que sea uno de los ejes de campaña para las elecciones legislativas.
La mesa política del oficialismo respalda los lineamientos del discurso de Javier Milei en el Foro de Davos y expresa que “representa la ideología del Gobierno”. En Balcarce 50 reconocen que quieren instalar el debate sobre las políticas sociales y de diversidad en la discusión pública con la intención de generar fracturas en los partidos opositores.
Es parte de la política exterior que busca fijar el presidente en contra de la Organización de las Naciones Unidas y de la agenda 2030. Es por eso que quiere concretar una nueva liga de naciones conservadoras con los Estados Unidos, Israel e Italia. Sus cercanos apuntan a trasladar la confrontación al plano nacional, de forma que se conformen dos coaliciones de izquierda y de derecha.
El Gobierno mantiene la postura de enviar un paquete de leyes que derogue todas las normativas que incluyan “discriminación positiva sobre minorías”. La encargada de trabajar el proyecto es la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, que responde al asesor presidencial Santiago Caputo.
El Ejecutivo quiere disolver los cupos laborales para personas travestis, transexuales y transgénero (Ley 27.636), que fija el 1% de su participación en las estructuras estatales. Lo mismo aplica para la Ley de Paridad de Género (27.412), que establece el requisito de ubicar de manera intercalada mujeres y varones desde el primer candidato hasta el último candidato suplente.
La iniciativa contiene además la eliminación de la figura del femicidio del Código Penal (Ley 26.791), que incorpora como agravante a un homicidio que el hecho sea “perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”. En Nación expresan que “no hay ninguna diferencia entre el homicidio de un hombre o de una mujer”.
Incluye la derogación de de la Ley Micaela (27.499), que fue sancionada en 2018 y establece capacitaciones obligatorias en perspectivas de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en el Ejecutivo, en el Congreso y en la Justicia. “Son imposiciones que no resuelven el problema de fondo”, expresan en Nación.
Un violento sujeto fue detenido luego de atacar brutalmente a su hermana y a su sobrina.
El CIN, con la participación de la UNSJ, resolvió recurrir a la vía judicial ante la suspensión de la ley por decreto del Poder Ejecutivo.
Los investigadores que buscan a Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, los dos jubilados que permanecen desaparecidos en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, sospechan que “se los tragó la tierra arcillosa”.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que buscan "proteger al sector privado".
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
El Ministerio de Educación confirmó el cronograma especial para los establecimientos que serán sedes de votación el domingo 26 de octubre. Habrá suspensión parcial de clases el viernes y lunes para facilitar el operativo electoral.
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.