
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Con esta medida, el Gobierno busca fomentar la modernización de las estaciones de servicio y brindar nuevas opciones a los consumidores.
El Gobierno Nacional oficializó la autorización del autodespacho de combustible a través del Decreto 46/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La medida permite que las estaciones de servicio implementen esta modalidad de manera opcional en todo el territorio argentino.
Según el decreto, las estaciones podrán optar por ofrecer el autoservicio en la totalidad de sus surtidores o solo en algunos de ellos. Para ello, deberán solicitar autorización ante la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, que establecerá los requisitos a cumplir.
Seguridad y funcionamiento
El decreto establece que, tras completar la carga de combustible, los usuarios deberán reponer la tapa del tanque y colocar la manguera en su lugar antes de encender el motor. Además, se destaca que el autoservicio de combustible ya funciona en países como Estados Unidos, varios miembros de la Unión Europea, Uruguay, Perú y Colombia, lo que respalda su implementación en Argentina.
Beneficios y objetivos
El Gobierno argumenta que la medida busca modernizar el sector y mejorar la oferta de servicios. Entre los beneficios mencionados se encuentran:
Reducción de costos operativos, lo que podría traducirse en precios más bajos para los consumidores.
Ampliación del horario de atención, permitiendo que más estaciones operen las 24 horas.
Mayor seguridad para los trabajadores, al reducir su exposición a situaciones de riesgo, especialmente en horarios nocturnos.
Facilidad de mantenimiento con tanques de almacenamiento sobre la superficie, lo que permite inspecciones más rápidas y una menor posibilidad de contaminación del suelo y aguas subterráneas.
El Ejecutivo considera que la tecnología disponible permite ofrecer este servicio garantizando las condiciones de seguridad necesarias. Además, sostiene que algunas regulaciones vigentes han quedado obsoletas y limitan la eficiencia del sector.
Con esta medida, el Gobierno busca fomentar la modernización de las estaciones de servicio y brindar nuevas opciones a los consumidores.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.