
Tras el frío extremo, confirman que este martes habrá clases con normalidad en San Juan
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
La obra sigue a paso firme con el fin de satisfacer la creciente necesidad de conectividad en el departamento.
San JuanEn el marco del Plan de Conectividad para San Juan, la empresa provincial de tecnología y telecomunicaciones, San Juan Innova, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, avanza en el tendido de fibra óptica en el departamento Calingasta, con el fin de satisfacer la creciente necesidad de conectividad en el departamento.
Los trabajos se realizan a partir de los requerimientos de la población y de instituciones gubernamentales y sin fines de lucro, con el tendido de fibra óptica de distribución y acceso.
El estado actual de la obra es:
Barreal:
● Ingenierías: terminadas.
● Obra de tendido de fibra y colocación de CTO: finalizada.
● Conexión de instituciones: a espera de finalización de configuración de equipamiento.
Villa Calingasta:
● Ingenierías: terminadas.
● Obra de tendido de fibra y colocación de CTO: finalizadas.
● Conexión de instituciones: a espera de finalización de configuración de equipamiento.
Tamberías:
● Ingenierías: terminadas.
● Obra de tendido de fibra y colocación de CTO: en ejecución.
● Conexión de instituciones: a espera de finalización de obra de tendido de fibra óptica.
Hilario, Puhuzun, Villa Corral y Villa Nueva:
● Ingenierías: en proceso.
● Obra de tendido de fibra y colocación de CTO: a espera de ingenierías.
● Conexión de instituciones: a espera de finalización de obra de tendido de fibra óptica.
En 2024 se concretó la instalación de más de 14,000 metros de fibra óptica en Iglesia, lo que permitió conectar en primera instancia a 72 sitios de interés, garantizando acceso a servicios de alta calidad para mejorar la comunicación y el acceso a los recursos digitales en la región.
De la mano de este avance, Angualasto, Malimán y Colangüil, tres localidades de Iglesia que se encontraban históricamente rezagadas en términos de conectividad, sin acceso a internet ni señal de telefonía móvil, se conectaron al mundo. Estos sitios desempeñan un rol estratégico como puntos de paso del futuro camino minero del Proyecto José María, lo que aumenta su relevancia para el desarrollo regional.
La implementación de conectividad en estas áreas no solo genera beneficios sociales significativos, sino que también extiende la red de fibra óptica hacia el proyecto minero, que actualmente llega únicamente hasta Angualasto.
Allí se tendieron 30 kilómetros de fibra óptica para extender la red troncal del departamento y se instalaron 22 Access Points Outdoor en ubicaciones estratégicas, proporcionando WiFi público, gratuito y de alta calidad a la población. Asimismo, se colocaron cuatro puntos SOS a lo largo de las rutas hacia Colangüil y Malimán, permitiendo que los viajeros estén comunicados en caso de emergencias.
Estos postes SOS cuentan con cámaras de seguridad monitoreadas desde la comisaría de Angualasto y son alimentados por energía solar, lo que garantiza su independencia de la red eléctrica. Esta obra representa un avance clave en términos de conectividad y seguridad, beneficiando tanto a los residentes como a quienes transitan por estas rutas.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó en un control sobre la Ruta 40 en Sarmiento. La pasajera transportaba la droga oculta entre su equipaje.
Alumnos del Colegio San Bernardo sorprendieron a Pablo Díaz con una fiesta y lo incluyeron como ícono provincial junto a Messi en su bandera.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.