
Fallec1ó el dueño de los boliches El Muelle y Garage: "Te vamos a extrañar Rey de la Noche"
Se trata de Alberto Horacio Olivera. El empresario nocturno perdió la vida tras sufrir un infarto.
Del 20 al 26 de enero se llevarán a cabo actividades en formato virtual y presencial. El Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI) será sede de este importante certamen que ha sido galardonado con múltiples Récord Guinness.
San Juan
Diario Móvil
El Global Game Jam® (GGJ®) es el evento de creación de juegos más grande del mundo y su propuesta ofrece actividades tanto virtuales como presenciales. Su primera edición fue en 2008 y, a partir de ahí, comenzó a unir a miles de desarrolladores independientes.
La misión de GGJ es estimular la innovación, la experimentación y la colaboración en los juegos. En estos eventos se fomenta la colaboración y no se promueve la competencia.
La propuesta se llevará a cabo en el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. La participación será libre y gratuita, con cupos limitados para personas mayores de 18 años.
El evento es famoso por fomentar amistades y, al mismo tiempo, aumentar la confianza y las oportunidades dentro de las comunidades participantes. Cada certamen de GGJ plantea un desafío intelectual en el que se invita a las personas a probar nuevas tecnologías y herramientas mientras exploran nuevos roles y habilidades.
Las actividades virtuales se realizarán a través de la plataforma Discord, los días 20, 21, 22 y 23 de enero. Los horarios y temáticas de estas charlas son los siguientes:
Lunes 20
Diseño de niveles, a cargo de Federico Garazo (de 18:30 a 19:15 horas)
Game Design, a cargo de Ariadna Brusotti (de 19:30 a 20:15 horas)
Martes 21
Level design, a cargo de Cristian Marin (de 18:30 a 19:15 horas)
Construct 3, a cargo Lucas Esposto (de 19:30 a 20:15 horas)
Miércoles 22
Sonido, a cargo de Marco Lozano (de 18:30 a 19:15 horas)
Game Jam: Guía de supervivencia, a cargo de Sebatian Buratto (de 19:30 a 20:15 horas)
Jueves 23
Tips de Modelado 3D para la JAM, a cargo de Alejandro Garcia (de 18:30 a 19:15 horas)
De la Psicología al Pixel, a cargo de María Paz Miqueo (de 19:30 a 20:15 horas)
Mientras que las actividades presenciales se llevarán a cabo en el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI), ubicado en la esquina de Catamarca y Av. Ignacio de la Roza, con el siguiente cronograma:
Viernes 24 de 18:30 a 21 horas
Sábado 25 de 9 a 21 horas
Domingo 26 de 9 a 18 horas

Se trata de Alberto Horacio Olivera. El empresario nocturno perdió la vida tras sufrir un infarto.

Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.

El organismo provincial avanzará en un sistema de viviendas que optimiza la climatización y reduce el consumo de energía, incorporando materiales modernos y resistentes a los sismos.

Nicolás Rodríguez es el autor del guión de la gran puesta artística que rendirá homenaje a la esencia provincial y a su gente. Además de la danza y la producción audiovisual, la palabra escrita cobrará protagonismo en este relato.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El escrutinio definitivo finalizó este miércoles.

Diego Mingorance alertó sobre jornadas de más de 12 horas, pagos injustos y presión laboral.

Marcela Podda, conductora de Telesol Noticias, recurrió a sus redes sociales para denunciar públicamente al conductor que bloqueó la entrada de su casa, compartiendo imágenes del vehículo sobre el puente amarillo que señala la prohibición de estacionar.
