
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Hace unos días, el grupo dio a conocer una lista de 34 secuestrados que podrían recuperar su libertad en este primer tramo de la tregua.
InternacionalesIsrael y Hamas llegaron a un acuerdo de alto al fuego en Gaza y hay grandes expectativas por la liberación de rehenes, entre los que se encuentran varios argentinos que fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Son cinco los rehenes argentinos, sobre un total de ocho cautivos en Gaza, que figuran en la lista de 34 secuestrados que la organización islámica se mostró dispuesto a liberar en este primer tramo de la tregua.
Se trata de los cuatro miembros de la familia argentina Silberman Bibas (Shiri, Yardam y sus hijos Ariel, de 5 años y Kfir, de 1) y de Iair Horn, de 38 años. Todos fueron secuestrados del kibbutz de Nir Oz. Sin embargo, Hamas no brindó más detalles.
Incluso, otro grupo islámico armado anunció a fines de 2023 la muerte de Shiri y sus dos hijos. Sin embargo, Israel nunca confirmó esa versión. En tanto, Horn fue secuestrado junto a uno de sus hermanos, Eitan, quien no está en la lista que dejó trascender Hamas.
El temor es que Hamás utilice el posible acuerdo para entregar sobre todos los cuerpos de rehenes muertos. Israel quiere evitar eso y priorizar cautivos vivos en la primera fase”, indicaron las fuentes.
Además de los cinco rehenes argentinos que están en la lista, hay otros tres -Eitan Horn y los hermanos David y Ariel Cunio) que siguen cautivos en el enclave palestino.
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
El presidente brasileño aterriza el 3 de julio en Buenos Aires en el marco de la Cumbre del Mercosur.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.