
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
Personal policial y buzos tácticos especializados, trabajan en una zona del arroyo Feliciano, donde un adolescente de 16 años desapareció de la superficie del agua
NacionalesEste miércoles, alrededor de las 14:30, la Policía de la Comisaría N°21 de San Gustavo, departamento La Paz, provincia de Entre Ríos, recibió un llamado de emergencia alertando sobre la desaparición de un adolescente de 16 años en el arroyo Feliciano, específicamente en la zona conocida
Según los testimonios recabados, el joven, quien se encontraba disfrutando de un baño en el arroyo junto a un grupo de amigos, se manifestó en medio del pánico que se estaba ahogando. Sus compañeros intentaron rescatarlo, sumergiéndose para buscarlo, pero lamentablemente no lo
Se presume que el adolescente fue arrastrado por las corrientes del arroyo, lo que habría causado su desaparición. La noticia conmocionó a los vecinos, quienes acudieron al lugar para ofrecer su ayuda mientras las autoridades iniciaban un operativo de
La Fiscalía en turno fue notificada del incidente, y se dispuso la intervención de buzos tácticos de la Compañía de Operaciones Especiales (COE) para realizar tareas de rescate en la zona.
Al cierre de esta publicación, las labores de búsqueda continúan activas, con el objetivo de localizar al joven y esclarecer los detalles del trágico suceso. Las autoridades locales están brindando apoyo a la familia del adolescente en este momento difícil.
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
La petrolera estatal aplicará el aumento desde este lunes y estrenará un esquema de precios diferenciados.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Sucedió en Laguna Turquesa y las autoridades informaron que permanecieron atrapados durante una hora.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.