
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: mañana habrá paro de colectivos durante 24 horas
El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Este fenómeno, caracterizado por una zona de alta presión, está desplazando aire cálido desde las zonas tropicales hacia el territorio argentino.
NacionalesUn anticiclón en el océano Atlántico está generando una ola de calor que afecta el clima en el norte y centro de Argentina, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en algunas regiones. Este fenómeno, caracterizado por una zona de alta presión, está desplazando aire cálido desde las zonas tropicales hacia el territorio argentino.
El Servicio Meteorológico Nacional informa que el anticiclón, que en diciembre se encontraba cerca de Buenos Aires, ahora se ha desplazado hacia el norte, modificando la dirección de los vientos de este a norte-sur. Esto facilita la entrada de aire cálido y seco, intensificando las temperaturas en amplias zonas del país.
La ola de calor está afectando a más de 10 provincias argentinas, con alertas amarillas emitidas debido al riesgo que representan estas condiciones extremas. Entre las áreas más afectadas se encuentran el norte y el centro del país, incluyendo ciudades donde las temperaturas superarán los 40 °C.
Ante esta situación, se aconseja a la población beber agua frecuentemente, evitar la exposición al sol durante las horas pico, usar ropa liviana y protegerse con sombreros o gorras. Es importante prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, además de seguir los informes meteorológicos para mantenerse informado sobre las alertas y pronósticos.
El calor extremo persistirá durante varios días, por lo que es fundamental tomar precauciones para minimizar los riesgos asociados a estas temperaturas inusualmente altas.
El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Será a partir de una serie de desregulaciones para facilitar la circulación.
La ex presidenta de la Nación apuntó contra Ricardo Lorenzetti y habló de amenazas en “off”.
Con el ajuste de 3,73% en los haberes mínimos, más el extra, ningún jubilado cobrará menos de $ 366.481,74.
La medida fue ratificada por la UTA y afectará la circulación durante 24 horas. Reclaman mejoras salariales y acusan falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.
La maniobra se reactivó en plena campaña antigripal. Delincuentes llaman por teléfono simulando ser del Ministerio de Salud y logran apropiarse de cuentas de WhatsApp y billeteras virtuales.
El aberrante caso tuvo lugar en una vivienda de Rivadavia, donde la mamá de la víctima se encontró con un aberrante escenario al ingresar a la pieza donde dormía la bebé.
El movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 5.1 y tuvo su epicentro frente a las costas de Coquimbo. En territorio sanjuanino se percibió de manera leve, según informó el INPRES.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.