A una semana del siniestro en Pocito, se confirmó una mejora en la salud de la joven médica que permanecía en estado crítico.
Aseguran que el ladrillo se consolida como la inversión más segura para 2025 en San Juan
Tras dos años de inestabilidad, la Cámara Inmobiliaria destaca el repunte del mercado y proyecta un año positivo para el sector.
Diario MóvilEl sector inmobiliario en San Juan inicia el 2025 con perspectivas alentadoras tras dos años marcados por la incertidumbre económica. Según Mauricio Turell, presidente de la Cámara Inmobiliaria de la provincia, invertir en inmuebles vuelve a ser la opción más segura, gracias al dinamismo que presenta el mercado de compra-venta. “Vemos un panorama bastante bueno debido al dinamismo en la compra-venta de inmuebles. Hemos cerrado el año con una actividad interesante, y además, se han lanzado líneas de crédito no solo para la compra de viviendas usadas, sino también para inmuebles en pozo. Esta opción agilizará el mercado, incorporando un sector nuevo”, señaló Turell.
El dirigente también recordó los desafíos enfrentados durante 2023 y 2024, años complicados para el rubro debido a la inestabilidad económica y la preferencia de los inversionistas por alternativas financieras menos riesgosas. “La inseguridad hacía que la gente optara por no invertir o apostar a la bicicleta financiera. Hoy, gracias a Dios, eso ya no es negocio, y sin dudas, lo más seguro es apostar al ladrillo,” afirmó con firmeza.
En cuanto a los costos actuales, el valor promedio para adquirir una vivienda usada en San Juan ronda los 40.000 dólares, aunque esto varía según la ubicación, la superficie, las comodidades y si se trata de una propiedad dentro de un barrio privado. Los departamentos con mayores precios se encuentran en Capital, Rivadavia y Santa Lucía.
Respecto al balance del 2024, Turell destacó que, a pesar de un inicio complejo, el año cerró con resultados positivos. La recuperación del mercado de alquileres fue uno de los logros más significativos, ya que se recuperó cerca del 70% de los inmuebles que habían abandonado este sector para ser destinados a la compra-venta. Este cambio ha incrementado la oferta disponible para los inquilinos, algo que no sucedía en años anteriores. “La demanda sigue siendo la misma, pero la oferta ha aumentado, lo que también ha contribuido a que los precios se acomoden en función de la nueva disponibilidad,” concluyó Turell.
El hombre tenía más de 30 años
Un niño sufrió un grave accidente en Rivadavia al caer de un árbol mientras trataba de bajar un nido. Está internado en el Hospital Rawson, y su familia pide oraciones por su recuperación.
Julio César del Valle, de 34 años, perdió la vida luego de un episodio crítico en el que se autoinfligió varias lesiones. La Justicia avanza en esclarecer los hechos.
Un accidente doméstico dejó a dos adolescentes y un adulto con lesiones; las autoridades investigan las causas.