Daniela Riveros Muscarello permanece en terapia intensiva en República Dominicana. Su familia solicita oraciones y colaboración económica para afrontar los gastos médicos y un posible traslado a Argentina.
La tensión en Venezuela repercute en San Juan y Argentina: "necesitamos la resistencia en las calles"
El dirigente opositor exiliado, Óscar Hernández, destacó la resistencia del pueblo venezolano frente al régimen y señaló el quiebre en las filas militares tras las recientes elecciones.
Diario MóvilEn una jornada cargada de tensión política en Venezuela, la liberación de María Corina Machado, líder opositora y referente del movimiento democrático, coincidió con la asunción de Nicolás Maduro, lo que desató protestas en varias partes del país. Desde Argentina, Óscar Hernández, dirigente político de Voluntad Popular y exiliado tras sufrir persecuciones, ofreció a Diario Móvil su perspectiva sobre los últimos acontecimientos.
Según Hernández, la reciente detención y liberación de Machado responde a una estrategia habitual del régimen. "Esto es parte del guion que todos conocemos. Lo mismo hicieron con Juan Guaidó cuando fue presidente interino. Son secuestros express que buscan sembrar miedo y debilitar la determinación por el cambio", explicó.
El dirigente destacó que estas tácticas incluyen amenazas directas y psicológicas, con el objetivo de desmoralizar a los líderes opositores. "Te ponen la pistola en la cabeza y luego intentan convencerte de que te vayas del país, prometiéndote que todo se resolverá si abandonas la lucha", comentó, recordando su propia experiencia como concejal.
Sobre la asunción de Maduro, Hernández sostuvo que el régimen ha tomado todas las medidas necesarias para evitar cualquier interrupción. "Ya se cerraron las fronteras y el espacio aéreo. Sabíamos que no permitirían que Edmundo González, nuestro líder electo, ingresara al país para juramentarse", afirmó.
El dirigente también resaltó el cambio en el panorama político dentro de las fuerzas armadas. Según Hernández, las recientes elecciones dejaron al descubierto un repudio al régimen incluso en los centros de votación controlados por militares. "En ningún centro militar ganó Maduro. Las cifras reflejan un claro rechazo, con resultados similares al resto del país: 70-30 a favor de Edmundo González", reveló.
A pesar de estos indicadores, Hernández advirtió sobre la capacidad del régimen para actuar sin medir consecuencias. "Maduro puede hoy mismo ordenar la detención de cualquier líder opositor o usar figuras como el gendarme argentino Nahuel Gallo como fichas de canje. Esto lo hemos visto antes, y no podemos sorprendernos", subrayó.
Por último, el dirigente hizo un llamado a la comunidad internacional y al pueblo venezolano para mantener la presión. "Hoy más que nunca necesitamos que la resistencia en las calles y el apoyo internacional logren el quiebre definitivo. El cambio no puede depender de lo que haga Maduro, sino de la voluntad del pueblo", concluyó.
El fenómeno climático extremo que afectará al país durante la primera mitad de enero traerá temperaturas cercanas a los 43°C, además de tormentas aisladas en diversas regiones.
Un grupo de jóvenes robó la bicicleta de un niño en Rawson, y el hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad de la casa. La familia ya había sufrido otro robo anteriormente.
Una discusión entre hermanos escaló a la violencia, dejando a uno de ellos gravemente herido. El agresor fue detenido por la policía tras el ataque.
El menor se encuentra internado.