
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El presidente de la Cámara de Diputados de San Juan, Fabián Martín, aclaró que la asunción de Federico Rizo como nuevo legislador se realizará en la próxima sesión, en medio de un contexto político marcado por la renuncia de Florencia Peñaloza y el fallecimiento de Horacio Quiroga.
PolíticaEl presidente de la Cámara de Diputados de San Juan, Fabián Martín, se refirió a la toma de juramento de Federico Rizo como nuevo diputado, un proceso que ocurre tras la inesperada muerte del diputado Horacio Quiroga. La vacante que dejó Quiroga debía ser ocupada por el siguiente en la lista de sucesión, lo que inicialmente correspondía a Florencia Peñaloza. Sin embargo, Peñaloza optó por seguir al frente de la Defensoría del Pueblo, renunciando a su cargo en la Cámara de Diputados. Esta decisión abrió el camino para que Federico Rizo ocupe la banca.
Martín señaló que no es necesario convocar una sesión extraordinaria exclusivamente para la asunción de Rizo, ya que la toma de juramento podrá realizarse en la primera sesión que se convoque. "La idea es que, cuando tengamos una sesión programada por otros puntos en particular, podamos incluir la toma de juramento de Federico Rizo", detalló.
El presidente de la Cámara explicó que la agenda de la próxima sesión incluirá la renuncia de Florencia Peñaloza a la diputación, la aprobación de los títulos de Federico Rizo y, finalmente, la jura y toma de posesión del cargo. Tras estos actos, se procederá con el tratamiento de los demás temas pendientes. "Por ahora no hay una sesión extraordinaria específica a la vista, pero estamos evaluando la posibilidad de convocar una sesión en los próximos días", comentó Martín.
Sobre los proyectos que se encuentran en la agenda legislativa, el presidente de la Cámara destacó la reforma electoral, la ley de educación emocional y otros temas que quedaron pendientes de tratar, los cuales podrían ser abordados en la misma sesión.
En relación a la cuestión de la "inmediatez" para el reemplazo de Quiroga, que estipula el artículo 134 de la Constitución de la Provincia, Fabián Martín señaló que, aunque la ley establece que el reemplazo debe ser inmediato, esto solo puede cumplirse cuando se convoque una sesión. "Federico Rizo no puede asumir sin una sesión formal. No obstante, podemos hacer una sesión exclusivamente para su asunción si es necesario", explicó.
Finalmente, Fabián Martín aseguró que la toma de juramento de Federico Rizo se realizará lo antes posible, y que esta situación se resolverá junto con otros temas urgentes que requieran tratamiento legislativo. "Estamos trabajando para convocar la sesión en los próximos días y así resolver todos los puntos que tenemos en la agenda", concluyó.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.