Histórica renovación en Circunvalación: cambian carteles que tenían más de 30 años
La Dirección Provincial de Vialidad avanza en los trabajos nocturnos de mantenimiento para reforzar la seguridad vial en la principal arteria de San Juan.
En un mes marcado por la disminución de piquetes a nivel nacional, San Juan sobresalió por su bajo índice de cortes, contrastando con provincias como Buenos Aires y Chaco, que concentraron la mayor parte de las protestas
DestacadoDiario MóvilEl informe de la consultora Diagnóstico Político reveló que diciembre de 2024 fue el mes con menor cantidad de piquetes desde 2011, con 298 cortes registrados a nivel nacional. Esto representó una caída del 40% en comparación con el mismo período del año anterior, marcando un cambio significativo en la tendencia de conflictividad social.
En este contexto, San Juan se ubicó junto a La Pampa y Tierra del Fuego como una de las provincias con menor cantidad de bloqueos en el país. La región mantuvo su estabilidad gracias a políticas preventivas y diálogos efectivos con sindicatos y organizaciones sociales, evitando así el uso de cortes como herramienta de presión.
Por el contrario, Buenos Aires y Chaco encabezaron el ranking de conflictividad, concentrando casi la mitad de los piquetes registrados. En Buenos Aires, la mayoría de las protestas fueron impulsadas por reclamos salariales y laborales, mientras que en Chaco los movimientos sociales lideraron las demandas. Neuquén y Jujuy también experimentaron altos índices de bloqueos durante el mes.
El descenso en la cantidad de piquetes fue atribuido a un fortalecimiento de las medidas de negociación por parte de los gobiernos provinciales, así como a un intento de priorizar la libre circulación en todo el país. Sin embargo, la persistencia de demandas sociales en provincias como Chaco evidencia que los desafíos en términos de conflictividad no han desaparecido.
San Juan, al destacar en el lote de las provincias más pacíficas, consolidó su posición como un ejemplo de gestión eficiente en la resolución de conflictos. Desde el Ejecutivo local subrayaron que “el diálogo y la atención temprana son clave para evitar escaladas”.
Con información de Clarín.
La Dirección Provincial de Vialidad avanza en los trabajos nocturnos de mantenimiento para reforzar la seguridad vial en la principal arteria de San Juan.
En el marco de la visita del gobernador Marcelo Orrego a EE UU invitado a la asunción del presidente Donald Trump, se conoció un informe sobre la relación comercial entre San Juan y el país norteamericano.
La reunión tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos
Salvador Olivares, encontrado con vida tras dos días desaparecido, relató cómo enfrentó la fuerza del agua que lo arrastró mientras realizaba tareas en Pachaco.
El hombre tenía más de 30 años
Un niño sufrió un grave accidente en Rivadavia al caer de un árbol mientras trataba de bajar un nido. Está internado en el Hospital Rawson, y su familia pide oraciones por su recuperación.
Julio César del Valle, de 34 años, perdió la vida luego de un episodio crítico en el que se autoinfligió varias lesiones. La Justicia avanza en esclarecer los hechos.
Un accidente doméstico dejó a dos adolescentes y un adulto con lesiones; las autoridades investigan las causas.
Enero registra un notable incremento de denuncias por estafas relacionadas con billeteras virtuales. El 80% de los reclamos apuntaron a fraudes mediante préstamos no solicitados y compras indebidas vinculadas a Mercado Pago.