Paula venía enfrentando una dura enfermedad.
Pese a que se radiaron 60 vehículos, destacan el buen comportamiento de los sanjuaninos en Año Nuevo
El jefe de la Policía provincial destacó la labor de más de 500 efectivos en las festividades. Aunque se registraron incidentes menores, no hubo víctimas graves. El Operativo Verano continúa con estrictos controles.
Diario MóvilCon el objetivo de garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes durante las celebraciones de Año Nuevo, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público de San Juan desplegó un amplio operativo que se extendió desde las 7 horas del sábado 30 de diciembre hasta la misma hora del martes 2 de enero. Este dispositivo incluyó controles viales, entrevistas a conductores y monitoreo en lugares de alta concurrencia, en un esfuerzo por reforzar la prevención y el orden público en una de las fechas más transitadas del año.
En total, se llevaron a cabo 57 operativos en distintos puntos de la provincia, abarcando tanto zonas céntricas como periféricas, donde el tránsito vehicular aumenta significativamente durante las festividades. Según el informe oficial, se realizaron 1.139 entrevistas a conductores, en las cuales se verificaron documentos y condiciones de manejo. Además, se efectuaron 433 pruebas de alcoholemia, detectando que 42 personas conducían bajo los efectos del alcohol, infringiendo el Artículo 23 de la Ley 687-P.
Resultados del operativo
Como resultado de estos controles, las autoridades labraron un total de 181 actas de infracción por diversas irregularidades, entre las que se incluyeron no portar documentación, circular sin seguro obligatorio y superar los límites de velocidad permitidos. Asimismo, se radiaron de circulación 60 vehículos que no cumplían con las condiciones legales o técnicas para transitar, y se procedió a la retención de 51 licencias de conducir.
El jefe de la Policía de San Juan, comisario Néstor Álvarez, destacó la importancia de los controles y los resultados obtenidos: “Estos operativos son esenciales para prevenir accidentes y reducir el riesgo en las calles. Si bien detectamos situaciones de incumplimiento, la labor coordinada de nuestros efectivos permitió evitar siniestros de gravedad.”
Además de los controles viales, los dispositivos de seguridad abarcaron espacios recreativos como campings, balnearios y domicilios particulares, donde se realizaron vigilancias específicas para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
A pesar de los esfuerzos, las autoridades señalaron algunos incidentes menores durante los festejos, como disturbios y grescas aisladas, que fueron rápidamente controlados por los equipos desplegados en el terreno. En cuanto al uso de pirotecnia, cuya venta y utilización están restringidas en varios departamentos de la provincia, se registraron infracciones puntuales, entre ellas un incidente en Santa Lucía, donde un contenedor se incendió debido al uso indebido de fuegos artificiales. Este hecho no pasó a mayores gracias a la pronta intervención del personal de bomberos.
Álvarez también subrayó que estos operativos no solo buscan castigar las infracciones, sino fomentar una mayor responsabilidad ciudadana: “Nuestro objetivo es generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y evitar conductas que pongan en riesgo la vida propia y de los demás.”
La Secretaría de Seguridad confirmó que las acciones preventivas se mantendrán durante todo el período estival como parte del denominado Operativo Verano. Este programa contempla un despliegue estratégico en zonas de mayor concurrencia, como rutas hacia los diques, áreas recreativas y eventos masivos.
Desde la cartera de Seguridad, se destacó la labor de los más de 500 efectivos que participaron en el operativo de Año Nuevo, quienes trabajaron en turnos rotativos para garantizar una cobertura eficiente. Asimismo, las autoridades agradecieron el compromiso de aquellos conductores que respetaron las normativas y contribuyeron a un balance general positivo.
“Hemos cerrado el año con un operativo exitoso y resultados alentadores en términos de prevención. No obstante, seguimos enfrentando desafíos importantes en materia de seguridad vial. Esto nos motiva a redoblar los esfuerzos en las semanas siguientes para consolidar una cultura de respeto y responsabilidad,” concluyó Álvarez.
El último video de Caro, la sanjuanina que murió en una tragedia en Ruta 40: "Mi alma está feliz"
La joven sanjuanina tenía 29 años cuando fue impactada por una camioneta, camino a Mendoza.
Hacía dos días que tenía carnet de conducir y protagonizó un tremendo accidente: Se m4tó junto a tres amigos
El vehículo quedó destrozado tras impactar contra un árbol. Las víctimas tenían entre 18 y 14 años. Ocurrió en Mendoza.
Ingresa a San Juan un frente que disipará el domo de calor y pondrá en pausa las altas temperaturas
El viento sur traerá alivio temporal, aunque las máximas volverán a superar los 37 grados desde el lunes.
El hombre se defendió de las acusaciones y lamentó la muerte de una sanjuanina de 29 años.