
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
La víctima desapareció el miércoles en la mañana, después de haber ingresado a rescatar a una amiga.
InternacionalesLa desaparición de Franco Adrián Toro en Playa Brava, Punta del Este, ha movilizado a las autoridades uruguayas en un operativo de búsqueda intensiva desde el miércoles por la mañana, tras el aviso de que tres personas enfrentanban dificultades para salir del agua en una zona rocosa.
Aunque dos de sus acompañantes fueron rescatados con éxito, no se ha logrado localizar al joven argentino, de 30 años, oriundo de Bahía Blanca.
Franco era un tatuador y artista plástico apasionado por su trabajo y los animales, conocido por su creatividad y sensibilidad. Según su actividad en redes sociales, había viajado a Punta del Este con amigos y trabajó en un local gastronómico durante la temporada de verano.
Su desaparición ocurrió en una zona no habilitada para bañistas, caracterizada por la presencia de rocas y condiciones peligrosas.
La Prefectura Nacional Naval (PRENA) y la Brigada de Guardavidas de Maldonado continúan la búsqueda con todos los recursos disponibles. Según el prefecto Sebastián Sorribas, las primeras 24 horas fueron críticas, pero el operativo seguirá expandiéndose mientras haya posibilidades de encontrarlo.
Las autoridades han destacado la complejidad de la búsqueda debido al terreno rocoso y las condiciones del mar.
Esta trágica situación ha conmocionado tanto a Uruguay como a Argentina, donde familiares y amigos de Franco esperan con angustia noticias sobre su desfile.
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La decisión del influyente banco internacional va de la mano de la caída masiva de acciones y bonos argentinos tras el triunfo peronista en las elecciones de PBA.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.