Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Desde los primeros días del año, los índices económicos se dispararon, lo que destruyó una fuerte recesión que comenzó a estabilizarse recién en la segunda. mitad del año.
El 2024 fue un año complicado para la economía argentina, marcado por los efectos de la megadevaluación de diciembre de 2023.
El 2024 fue un año complicado para la economía argentina, marcado por los efectos de la megadevaluación de diciembre de 2023. Desde los primeros días del año, los índices económicos se dispararon, lo que destruyó una fuerte recesión que comenzó a estabilizarse recién en la segunda. mitad del año.
En este contexto, el mercado de vehículos 0Km vivió una montaña rusa: un inicio con una estampida de precios y un cierre con números más alentadores, aunque todavía en rojo en comparación con 2023.
Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en diciembre la venta de vehículos nuevos en San Juan creció un 3,6% interanual, pero disminuyó respecto a noviembre. A lo largo del año, las concesionarias locales registraron un 5,8% menos unidades vendidas que en 2023.
A nivel nacional, se comercializaron 21.602 vehículos en diciembre de 2024, un 16,3% más que en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, frente a noviembre, se evidenció una caída del 40,3%, ya que ese mes se habían registrado 36.212 unidades. En total, el año cerró con 414.041 vehículos patentados, lo que representa una baja del 7,9% respecto a los 449.492 registrados en 2023.
Sebastián Beato, presidente de ACARA, destacó que diciembre fue el mejor de los últimos seis años en términos de patentamientos, impulsado por operaciones que no pudieron concretarse en noviembre. "Completamos un año complejo, con un primer semestre muy flojo, pero con una segunda mitad que invita a pensar en una recuperación para 2025", afirmó.
Beato también señaló la reactivación de la financiación como un factor clave en la mejora del sector, con nuevas opciones ofrecidas por bancos y terminales, descuentos significativos y una mayor disponibilidad de vehículos importados.
De cara al futuro, Beato llamó a trabajar en conjunto con las fábricas, el gremio y el Estado para aprovechar la inercia positiva y fortalecer el mercado automotriz en un contexto de recuperación económica. "Desde la cadena de valor ya estamos trabajando para potenciar este crecimiento", concluyó.
En este contexto, el mercado de vehículos 0Km vivió una montaña rusa: un inicio con una estampida de precios y un cierre con números más alentadores, aunque todavía en rojo en comparación con 2023.
Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en diciembre la venta de vehículos nuevos en San Juan creció un 3,6% interanual, pero disminuyó respecto a noviembre. A lo largo del año, las concesionarias locales registraron un 5,8% menos unidades vendidas que en 2023.
A nivel nacional, se comercializaron 21.602 vehículos en diciembre de 2024, un 16,3% más que en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, frente a noviembre, se evidenció una caída del 40,3%, ya que ese mes se habían registrado 36.212 unidades. En total, el año cerró con 414.041 vehículos patentados, lo que representa una baja del 7,9% respecto a los 449.492 registrados en 2023.
Sebastián Beato, presidente de ACARA, destacó que diciembre fue el mejor de los últimos seis años en términos de patentamientos, impulsado por operaciones que no pudieron concretarse en noviembre. "Completamos un año complejo, con un primer semestre muy flojo, pero con una segunda mitad que invita a pensar en una recuperación para 2025", afirmó.
Beato también señaló la reactivación de la financiación como un factor clave en la mejora del sector, con nuevas opciones ofrecidas por bancos y terminales, descuentos significativos y una mayor disponibilidad de vehículos importados.
De cara al futuro, Beato llamó a trabajar en conjunto con las fábricas, el gremio y el Estado para aprovechar la inercia positiva y fortalecer el mercado automotriz en un contexto de recuperación económica. "Desde la cadena de valor ya estamos trabajando para potenciar este crecimiento", concluyó.
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.
El hecho ocurrió a las 3:30 de la madrugada del lunes en la seccional ubicada en La Bebida. Primero, la mujer comenzó a insultar y patear el mostrador.
Los vehículos involucrados fueron un Chevrolet Cruze, un Fiat Argo y el camión, que transportaba bolsas de porla de Loma Negra.