
Mateo sufrió un accidente de tránsito este fin de semana.
Un llamado a la solidaridad y la esperanza para encontrar sus orígenes. Bruno Guevara y su incansable búsqueda de su madre biológica.
Interés GeneralBruno Guevara tiene 39 años y lleva años intentando encontrar a su madre biológica. Con una historia marcada por la incertidumbre, pero también por la determinación, Bruno publicó recientemente un mensaje en redes sociales con la esperanza de que alguien pueda ayudarlo a dar con el paradero de su progenitora.
Según cuenta en su publicación, su madre biológica se llamaría Felisa Marino, quien podría haber vivido en el barrio de Desamparados, en la provincia de San Juan, cuando Bruno nació el 1 de enero de 1985. En ese momento, Felisa tendría aproximadamente 27 años, lo que la ubicaría hoy en unos 67 años de edad. Bruno fue dado en adopción pocos días después de su nacimiento y trasladado desde San Juan a Buenos Aires. Fue criado por una familia adoptiva y descubrió a los 20 años que había sido adoptado.
“No tengo más datos lamentablemente”, confiesa Bruno en su publicación, donde también menciona que tiene un hermano mayor, del que tampoco tiene información. Este vacío lo ha llenado de tristeza durante años, impulsándolo a buscar a su familia biológica. Sin embargo, la tarea no ha sido sencilla. Aunque intentó recurrir a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) en enero pasado, el proceso ha sido lento debido a la alta demanda de casos similares.
“Di mis datos, esperé un mes, volvié a escribir, y me informaron que debo esperar”, explica Bruno, quien admite sentirse desalentado por la complejidad de la situación y las limitadas herramientas disponibles para avanzar en su búsqueda. A pesar de las dificultades, mantiene la esperanza y un deseo profundo de conocer a sus padres biológicos antes de que sea demasiado tarde.
Bruno expresa que no guarda rencor hacia su madre biológica ni hacia las personas involucradas en su adopción. “No tengo odio ni rencor, quizás sí ya hace muchos años, pero ahora la incertidumbre la reemplazó el querer conocer, la necesidad de saber de dónde vengo”. Reflexiona también sobre las circunstancias de su adopción, cuestionando por qué fue entregado en condiciones que considera irregulares y fuera de la ley.
En su mensaje también hace un llamado a quienes puedan aportar información, aunque sea mínima, para que lo ayuden en su búsqueda. “Solo quiero saber dónde están, quiénes son, de dónde vengo, a quién me parezco, por qué me entregaron así”, señala. A quienes no tienen información relevante, les pide respetar su historia y abstenerse de emitir comentarios que puedan generar dolor.
El caso de Bruno es un recordatorio de las historias invisibles de muchos adoptados que buscan sus orígenes biológicos. Con cada compartida en redes sociales, aumenta la posibilidad de que alguien lo conecte con su madre, Felisa Marino, o con su hermano mayor. “Espero que la publicación llegue en algún momento a personas cercanas. Muchas gracias a todos los que publican cada tanto”, concluye Bruno con gratitud hacia quienes lo apoyan.
Si alguien tiene información sobre Felisa Marino o su paradero, se invita a contactarlo a través de sus redes sociales. La solidaridad podría hacer la diferencia en esta búsqueda cargada de esperanza y amor por sus raíces.
Mateo sufrió un accidente de tránsito este fin de semana.
l exgobernador sobrevivió milagrosamente al en Valle Fértil.
El programa debutó el jueves 9 de octubre con un panel integrado por el consultor Omar Ochoa y los diputados provinciales Gustavo Usín y Enzo Cornejo.
A través de la app y la web, los usuarios pueden registrar su cuenta, asociar tarjetas, cargar saldo y pagar el boleto desde el celular.
Un hombre de 24 años fue detenido luego de herir con un arma blanca a otro y refugiarse en una vivienda del Lote Hogar Nº 18. La víctima fue trasladada al Hospital Rawson con lesiones leves.
Una camioneta impactó contra el menor. Él se encuentra internado en el hospital Rawson.
El principal sospechoso se encuentra detenido. Los femicidios sacudieron Córdoba.
Mateo sufrió un accidente de tránsito este fin de semana.
Tras su traslado al Hospital Rawson, se comprobó que la mujer tenía en su interior 99 cápsulas con cocaína, con un peso total de 1.141 gramos.