Siguen los incendios forestales en el Parque Nahuel Huapi: el fuego ya consumió cási 6000 hectáreas
NacionalesSi bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
Entre los principales cambios, establecieron prohibiciones para realizar designaciones, fijaron la duración máxima de los contratos y confirmaron que todo empleado deberá acreditar la aprobación del examen de competencia.
NacionalesEl Gobierno nacional implementó un nuevo régimen de contrataciones para el sector público mediante los decretos 1148/2024 y 1149/2024, publicados en el Boletín Oficial. Las normativas establecen restricciones en las designaciones, límites en la duración de los contratos y requisitos de evaluación para los empleados públicos.
Restricciones en contrataciones y designaciones
El decreto 1148/2024 prohíbe, de manera general, realizar designaciones o contrataciones en las jurisdicciones y entidades del sector público nacional, a incluir:
Designaciones a término en las Plantas Transitorias del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional.
Contrataciones bajo la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 en todas sus modalidades.
Contrataciones de servicios profesionales autónomos.
Designaciones transitorias en cargos simples de planta permanente.
Contrataciones bajo estatutos especiales o fuentes de financiamiento no presupuestarias.
Excepciones a las restricciones
A pesar de las limitaciones, se permiten excepciones en sectores específicos como el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, universidades, el Servicio Exterior, guardaparques y el personal profesional de hospitales. También se exceptúan las designaciones transitorias en unidades organizativas del SINEP, cargos equivalentes en estructuras orgánicas vigentes y miembros del Gabinete.
El decreto establece además que por cada tres bajas de personal, las jurisdicciones podrán disponer de una alta, previa validación de la Subsecretaría de Modernización y Desarrollo del Empleo Público.
Duración de contratos y evaluaciones
El decreto 1149/2024 fija un límite máximo de seis meses para los nuevos contratos del sector público que inician a partir del 1 de enero de 2025. Además, se exige que los empleados acrediten la aprobación de la Evaluación General de Conocimientos y Competencias realizada en diciembre de 2024.
Quienes no aprueben esta evaluación no podrán ser contratados más allá del 31 de marzo de 2025. Según el Gobierno, el 95% de los trabajadores que rindieron el examen lograron aprobarlo.
Objetivo de las medidas
El Ejecutivo justificó estas modificaciones en el marco de la "emergencia pública" y con el propósito de optimizar los recursos del Estado. Además, se instala a las empresas y sociedades con participación estatal mayoritaria a implementar medidas similares.
Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
El recorte temporal de derechos de exportación tendrá un costo fiscal que equivale casi a la mitad del superávit financiero de 2024.
Una ambulancia privada acudió rápidamente hasta la vivienda y un médico le realizó la maniobra de Heimlich. Al constatar que no daba resultado, decidieron trasladarlo hasta el hospital.
Eliminó los precios máximos y ahora habrá precios de referencia. Lo hizo a través de la 15/2025 en el Boletín Oficial de la Secretaría de Energía que se publicó en el Boletín Oficial.
A una semana del siniestro en Pocito, se confirmó una mejora en la salud de la joven médica que permanecía en estado crítico.
El hombre tenía más de 30 años
Un niño sufrió un grave accidente en Rivadavia al caer de un árbol mientras trataba de bajar un nido. Está internado en el Hospital Rawson, y su familia pide oraciones por su recuperación.
Julio César del Valle, de 34 años, perdió la vida luego de un episodio crítico en el que se autoinfligió varias lesiones. La Justicia avanza en esclarecer los hechos.
Un accidente doméstico dejó a dos adolescentes y un adulto con lesiones; las autoridades investigan las causas.