Orrego hizo un balance para cerrar el 2024: "hicimos grandes cosas, a pesar de la crisis"

El gobernador detalló la crítica situación financiera heredada al asumir su gestión y defendió la contención del gasto como estrategia para superar los desafíos económicos. También brindó un mensaje a los sanjuaninos en una entrevista exclusiva.

Diario MóvilDiario Móvil
Orrego

Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, ofreció un balance sobre su primer año de gestión y no dudó en destacar las dificultades iniciales que encontró al asumir el cargo. Durante una entrevista con Radio La Gente, pintó un panorama complejo, describiendo a una provincia que, según sus palabras, enfrentaba serios problemas económicos y financieros. "No había otra palabra para describirlo: San Juan estaba al borde de la quiebra. Nos encontramos con una provincia que gastaba mucho más de lo que ingresaba, con deudas acumuladas y sin planificación estratégica", señaló el mandatario, quien consideró que la austeridad fue el camino necesario para revertir esta situación.

Orrego recordó que, al comenzar su mandato, las cuentas provinciales estaban en rojo y la administración dependía excesivamente de los aportes de Nación. Según explicó, la herencia incluía un aparato estatal desbordado en su capacidad de gasto y compromisos financieros que no eran sostenibles a largo plazo. "No se puede gastar el dinero que no se tiene, y mucho menos hipotecar el futuro de los sanjuaninos con deudas impagables", reflexionó.

El gobernador también hizo hincapié en el impacto que tuvo la crisis económica nacional en la situación local. "En un contexto de inflación galopante y recesión, las provincias más vulnerables sufrimos aún más. Pero aquí, además, había una ausencia total de previsión. No podíamos seguir así", lamentó.

En este sentido, aseguró que su equipo se enfrentó a decisiones difíciles desde el primer día. "Tuvimos que tomar medidas que, aunque impopulares, eran absolutamente necesarias para estabilizar las finanzas públicas", explicó, mencionando que estas decisiones incluyeron la reestructuración del gasto y la redefinición de prioridades.

El mandatario provincial subrayó que su gestión se orientó a reducir el gasto público y a optimizar cada recurso disponible. "Nos propusimos hacer más con menos. Esto no significa recortar servicios esenciales, sino hacerlos más eficientes", detalló. Entre las medidas implementadas, Orrego mencionó el congelamiento de contrataciones en la administración pública, la revisión de contratos vigentes y la priorización de proyectos estratégicos que tuvieran un impacto directo en la comunidad.

"No fue sencillo, pero logramos reordenar las cuentas sin recurrir a más endeudamiento. Elegimos un camino responsable, aunque sabemos que algunos sectores pueden haber sentido el impacto en el corto plazo", admitió.

Además, destacó que las medidas de austeridad permitieron que la provincia retomara obras públicas clave, como la ampliación de la Ruta 40 y proyectos de infraestructura educativa. "A pesar del contexto nacional adverso, estamos logrando cumplir con compromisos importantes para los sanjuaninos", afirmó.

Los desafíos sociales y económicos


El gobernador reconoció que las medidas tomadas generaron tensiones en ciertos sectores. "Entendemos que no fue fácil para muchos. Pero la alternativa era perpetuar una situación que tarde o temprano iba a ser insostenible", expresó.

Orrego también resaltó la importancia de apoyar a los sectores más vulnerables en este contexto. Según explicó, se priorizó la inversión en programas sociales, salud y educación para garantizar que las familias más afectadas por la crisis no quedaran desprotegidas. "Sanear las cuentas no significa descuidar a la gente. Todo lo contrario: es la única manera de asegurar que podamos seguir ayudando en el futuro", afirmó.

Un futuro con optimismo

Hacia el cierre de la entrevista, Orrego se mostró optimista sobre el futuro de San Juan, aunque reconoció que el camino hacia la recuperación será largo. "Estamos sentando las bases para una provincia más equilibrada y sostenible. No se trata solo de salir del paso, sino de construir algo duradero", comentó.

El gobernador también aprovechó para agradecer a los ciudadanos por su paciencia y comprensión ante las dificultades del último año. "Los sanjuaninos son resilientes. Sabemos que no fue un año fácil, pero juntos estamos logrando salir adelante", concluyó.

Marcelo Orrego confió en que las decisiones tomadas, aunque controvertidas en algunos casos, demostrarán su valor con el tiempo. "La austeridad no es una elección popular, pero es la elección correcta cuando lo que está en juego es el futuro de nuestra provincia", finalizó.

Lo más visto