
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
La nueva iniciativa busca mejorar la prevención y la gestión de emergencias en la comunidad, con un enfoque integral que involucra a instituciones locales y fomenta la participación ciudadana.
Rivadavia Ciudad da un paso importante en la protección de su comunidad con la creación del Centro Operativo de Emergencia Municipal (COEM), una estrategia integral diseñada para fortalecer la seguridad, la prevención y la respuesta ante emergencias naturales o provocadas por el hombre. El COEM tiene como objetivo principal el desarrollo de planes y estrategias para prevenir desastres, mitigar sus efectos y mejorar la coordinación de las instituciones involucradas en la gestión de emergencias.
Este nuevo centro estará estructurado en torno a cuatro pilares clave:
Evaluación de Riesgos: A través de evaluaciones periódicas, se identificarán zonas de alto riesgo y se implementarán medidas preventivas para proteger a los ciudadanos de posibles emergencias.
Apoyo Psicosocial: En momentos de crisis, el COEM priorizará la atención emocional y psicológica de las personas afectadas, ofreciendo servicios de apoyo para ayudar a la comunidad a superar situaciones traumáticas.
Participación Comunitaria: Se fomentará la colaboración activa de la comunidad en la gestión de riesgos, buscando fortalecer la relación entre los habitantes y las autoridades locales, generando confianza y preparación ante posibles emergencias.
Planificación para el Futuro: Además de la respuesta inmediata, el COEM se encargará de planificar estrategias a largo plazo para la recuperación y rehabilitación de la comunidad tras cualquier eventualidad, asegurando que Rivadavia esté mejor preparada para afrontar futuros desastres.
El COEM contará con la colaboración de instituciones clave como Bomberos Voluntarios, el personal policial, la Zona Sanitaria IV, el RIM 22 y las cinco comunas de Rivadavia: Norte, Sur, Centro, Oeste Marquesado y Oeste La Bebida. Esta red de trabajo busca optimizar los recursos disponibles y garantizar respuestas rápidas y efectivas ante cualquier emergencia.
Para brindar asistencia inmediata, el COEM habilitó un número de emergencia, el 2644032063, donde los ciudadanos podrán reportar situaciones urgentes o solicitar ayuda.
El centro surge en respuesta a los crecientes desafíos de desastres naturales y la necesidad de mejorar la coordinación entre diversos actores locales, organismos no gubernamentales y grupos comunitarios. El intendente Sergio Miodowsky reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los vecinos de Rivadavia, asegurando que esta nueva iniciativa marca un avance significativo en la gestión municipal de emergencias.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.