Fuerte aumento de las denuncian por maltrato contra animales en San Juan

Durante 2024, la Secretaría de Ambiente recibió 284 denuncias, destacando el abandono y la negligencia como los principales problemas. Buscan reforzar la concientización en 2025.

Diario MóvilDiario Móvil
perro apuña44

El maltrato animal sigue siendo un problema creciente en San Juan. En lo que va del año, la Secretaría de Ambiente ha registrado 284 denuncias relacionadas con casos de crueldad hacia animales, marcando un aumento superior al 60%respecto a las 170 denuncias reportadas en 2023. La reciente indignación por la muerte de Topo, un perro asesinado en Chimbas, pone de manifiesto una problemática que abarca desde agresiones directas hasta situaciones de abandono y negligencia.

Melisa Olivero, directora de Ecología Urbana y responsable del programa de tenencia responsable, señaló que muchas de las denuncias recibidas no son por hechos violentos como el ocurrido en Chimbas, sino por la falta de cuidados básicos hacia las mascotas. "Recibimos numerosos casos de animales expuestos al sol, sin agua, sin comida, o que permanecen días abandonados porque sus dueños simplemente se ausentan y no dejan a nadie a cargo", explicó Olivero. Para ella, estos casos reflejan una carencia de compromiso hacia las mascotas, algo que debería ser parte de la educación ciudadana.

La línea de WhatsApp habilitada por la Secretaría para denuncias ha sido clave en la recepción de estos reportes. Según Olivero, uno de los aspectos fundamentales de este sistema es la garantía de anonimato para los denunciantes, quienes a menudo temen represalias. "No pedimos datos personales. Solo solicitamos detalles del lugar y, si es posible, que incluyan fotos o videos para corroborar lo sucedido", aseguró.

Cuando una denuncia es recibida, los inspectores se dirigen al lugar para verificar la situación. En algunos casos, como la falta de vacunación o de chips identificatorios, se brinda al propietario un plazo de diez días hábiles para resolver el problema. Si tras una reinspección no se ha cumplido con las indicaciones, se emite un acta de infracción que pasa al Juzgado de Faltas, donde se define la sanción correspondiente.

El aumento de denuncias refleja una mayor sensibilización en la población respecto a la problemática del maltrato animal, pero también evidencia la necesidad de trabajar en la prevención. Por ello, desde la Secretaría ya planifican acciones para el próximo año, enfocadas en campañas de concientización sobre tenencia responsable y esterilización de mascotas. "Queremos educar a la sociedad sobre lo que implica realmente cuidar a un animal. No se trata solo de darles de comer, sino de garantizarles bienestar", subrayó Olivero.

Lo más visto