
El Senado rechazó el veto de Milei a los ATN: Uñac y Giménez votaron en contra, Olivera a favor
La Cámara alta insistió con la distribución automática de fondos a provincias. La ley vuelve a Diputados.
La repentina muerte del diputado provincial Horacio Quiroga abre un vacío en la Cámara de Diputados, que será ocupado por Federico Rizo, joven dirigente del Bloquismo y heredero de una tradición política familiar.
PolíticaHoracio Quiroga, quien se encontraba transitando su segundo mandato como diputado provincial, falleció durante la madrugada de este martes 24 de diciembre tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el miércoles pasado. Su deceso activa el proceso de sucesión previsto por la ley, que ahora coloca en el centro de la escena a la actual Defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza.
Quiroga había sido electo como sexto candidato proporcional en la lista de la subagrupación Vamos San Juan, la cual respaldó la fórmula de Rubén Uñac y Cristian Andino en las elecciones de 2023. Según establece la normativa, tras su fallecimiento, la Legislatura debe aguardar la notificación formal del Tribunal Electoral para proceder con la incorporación de quien le seguía en la nómina.
En este caso, Florencia Peñaloza es la siguiente en la lista proporcional. La actual Defensora del Pueblo cuenta con amplia experiencia legislativa, dado que previamente ocupó el cargo de diputada nacional como reemplazo de Enrique Castro, además de haber sido diputada provincial entre 2019 y 2023. Ahora tendrá que decidir si opta por asumir la banca o mantenerse al frente de la Defensoría del Pueblo.
De no aceptar el cargo, la vacante recaerá en el bloquista Federico Rizo, abogado y exdirector de Control y Seguridad del Tránsito durante la gestión de Sergio Uñac. En caso de asumir, Rizo sumaría una banca al Bloquismo, que actualmente cuenta con tres legisladores en la Cámara y es liderado por Luis Rueda.
El Bloquismo, que integró la coalición oficialista en las elecciones pasadas, hoy opera de manera independiente. Este escenario podría llevar al Partido Justicialista (PJ) a ejercer presión sobre Peñaloza para que renuncie a su actual cargo en la Defensoría del Pueblo y de esa manera garantizar la continuidad de la banca dentro del espacio oficialista.
En caso de que Peñaloza decline asumir como diputada, la Defensoría del Pueblo quedaría bajo la órbita del gobernador Marcelo Orrego, quien podría designar a un funcionario de su confianza. Este movimiento generaría un impacto político, pues permitiría al gobierno actual ocupar un espacio clave dentro de la estructura institucional de la provincia.
La Cámara alta insistió con la distribución automática de fondos a provincias. La ley vuelve a Diputados.
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.