
El texto también señaló que Néstor Kirchner cumplió el mismo rol de jefe, aunque se aclaró que respecto a él "se declaró extinguida la acción penal por muerte".
La repentina muerte del diputado provincial Horacio Quiroga abre un vacío en la Cámara de Diputados, que será ocupado por Federico Rizo, joven dirigente del Bloquismo y heredero de una tradición política familiar.
Política
Diario Móvil
Horacio Quiroga, quien se encontraba transitando su segundo mandato como diputado provincial, falleció durante la madrugada de este martes 24 de diciembre tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el miércoles pasado. Su deceso activa el proceso de sucesión previsto por la ley, que ahora coloca en el centro de la escena a la actual Defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza.
Quiroga había sido electo como sexto candidato proporcional en la lista de la subagrupación Vamos San Juan, la cual respaldó la fórmula de Rubén Uñac y Cristian Andino en las elecciones de 2023. Según establece la normativa, tras su fallecimiento, la Legislatura debe aguardar la notificación formal del Tribunal Electoral para proceder con la incorporación de quien le seguía en la nómina.
En este caso, Florencia Peñaloza es la siguiente en la lista proporcional. La actual Defensora del Pueblo cuenta con amplia experiencia legislativa, dado que previamente ocupó el cargo de diputada nacional como reemplazo de Enrique Castro, además de haber sido diputada provincial entre 2019 y 2023. Ahora tendrá que decidir si opta por asumir la banca o mantenerse al frente de la Defensoría del Pueblo.
De no aceptar el cargo, la vacante recaerá en el bloquista Federico Rizo, abogado y exdirector de Control y Seguridad del Tránsito durante la gestión de Sergio Uñac. En caso de asumir, Rizo sumaría una banca al Bloquismo, que actualmente cuenta con tres legisladores en la Cámara y es liderado por Luis Rueda.
El Bloquismo, que integró la coalición oficialista en las elecciones pasadas, hoy opera de manera independiente. Este escenario podría llevar al Partido Justicialista (PJ) a ejercer presión sobre Peñaloza para que renuncie a su actual cargo en la Defensoría del Pueblo y de esa manera garantizar la continuidad de la banca dentro del espacio oficialista.
En caso de que Peñaloza decline asumir como diputada, la Defensoría del Pueblo quedaría bajo la órbita del gobernador Marcelo Orrego, quien podría designar a un funcionario de su confianza. Este movimiento generaría un impacto político, pues permitiría al gobierno actual ocupar un espacio clave dentro de la estructura institucional de la provincia.

El texto también señaló que Néstor Kirchner cumplió el mismo rol de jefe, aunque se aclaró que respecto a él "se declaró extinguida la acción penal por muerte".

Además, la expresidenta se refirió al Gobierno Nacional de una forma implícita y aseguró que esta situación es llevada adelante con el fin de “seguir presionando” y “distraer la atención” de los cuidadanos.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

El avión presidencial ARG01, despegó a las 15,30 hacia Estados Unidos.


La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.

El operativo por un caso de violencia familiar terminó en golpes contra una joven y su madre y el accionar del agente quedó registrado en videos que generaron repudio en el barrio

El motociclista de 26 años lucha por su vida tras chocar contra un tractor en Pocito. Las autoridades investigan cómo ocurrió el violento impacto.

El tradicional Patio Alvear sumará una propuesta gastronómica internacional que ya genera expectativa en el microcentro.
