
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
La repentina muerte del diputado provincial Horacio Quiroga abre un vacío en la Cámara de Diputados, que será ocupado por Federico Rizo, joven dirigente del Bloquismo y heredero de una tradición política familiar.
PolíticaHoracio Quiroga, quien se encontraba transitando su segundo mandato como diputado provincial, falleció durante la madrugada de este martes 24 de diciembre tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el miércoles pasado. Su deceso activa el proceso de sucesión previsto por la ley, que ahora coloca en el centro de la escena a la actual Defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza.
Quiroga había sido electo como sexto candidato proporcional en la lista de la subagrupación Vamos San Juan, la cual respaldó la fórmula de Rubén Uñac y Cristian Andino en las elecciones de 2023. Según establece la normativa, tras su fallecimiento, la Legislatura debe aguardar la notificación formal del Tribunal Electoral para proceder con la incorporación de quien le seguía en la nómina.
En este caso, Florencia Peñaloza es la siguiente en la lista proporcional. La actual Defensora del Pueblo cuenta con amplia experiencia legislativa, dado que previamente ocupó el cargo de diputada nacional como reemplazo de Enrique Castro, además de haber sido diputada provincial entre 2019 y 2023. Ahora tendrá que decidir si opta por asumir la banca o mantenerse al frente de la Defensoría del Pueblo.
De no aceptar el cargo, la vacante recaerá en el bloquista Federico Rizo, abogado y exdirector de Control y Seguridad del Tránsito durante la gestión de Sergio Uñac. En caso de asumir, Rizo sumaría una banca al Bloquismo, que actualmente cuenta con tres legisladores en la Cámara y es liderado por Luis Rueda.
El Bloquismo, que integró la coalición oficialista en las elecciones pasadas, hoy opera de manera independiente. Este escenario podría llevar al Partido Justicialista (PJ) a ejercer presión sobre Peñaloza para que renuncie a su actual cargo en la Defensoría del Pueblo y de esa manera garantizar la continuidad de la banca dentro del espacio oficialista.
En caso de que Peñaloza decline asumir como diputada, la Defensoría del Pueblo quedaría bajo la órbita del gobernador Marcelo Orrego, quien podría designar a un funcionario de su confianza. Este movimiento generaría un impacto político, pues permitiría al gobierno actual ocupar un espacio clave dentro de la estructura institucional de la provincia.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.