
El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.
El jefe del PRO se refirió a los dichos del Presidente sobre una alianza para el 2025: “Esa siempre fue mi posición”.
Política
El panorama político entre el PRO y La Libertad Avanza atraviesa un momento de tensión, marcado por declaraciones cruzadas entre Mauricio Macri y Javier Milei sobre un posible acuerdo electoral para 2025. Durante una entrevista con Forbes Argentina , Milei enfatizó que cualquier alianza debe ser "a todo o nada", rechazando estrategias que puedan interpretarse como engaños al electorado. Macri, por su parte, respaldó en redes sociales la necesidad de transparencia y coherencia, abriendo la puerta al diálogo en esos términos.
La Ciudad de Buenos Aires se posiciona como un territorio clave en este escenario. Karina Milei impulsa que el oficialismo compita en solitario contra el macrismo, mientras que encuestas recientes reflejan un debilitamiento del PRO a nivel nacional. A su vez, las tensiones aumentaron tras la fallida sesión sobre el proyecto de Ficha Limpia, en la que diputados libertarios no se presentaron, lo que deterioró aún más la relación entre ambas fuerzas.
En paralelo, Jorge Macri evalúa medidas como el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad y la suspensión de las PASO, buscando mantener separados los bloques de legisladores locales mientras se negocian listas conjuntas para el Congreso. Por otro lado, Ramiro Marra, dirigente libertario cercano a Milei pero distanciado de Karina Milei, ve con buenos ojos un eventual acuerdo con el macrismo en esta jurisdicción.
Milei subrayó la relevancia de las elecciones legislativas de 2025 para avanzar en su agenda reformista, señalando que un Congreso alineado sería clave para implementar cambios con mayor rapidez. El futuro de un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza dependerá de cómo se resuelvan las tensiones internas y de las estrategias que definan de cara a los comicios. Aunque compartan puntos en común, las diferencias tácticas y los intereses locales podrían dificultar una alianza integral.

El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.

Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.

Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas

Se trata de la segunda salida confirmada antes de las elecciones legislativas del domingo.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.

La mujer acusó a la Justicia de Menores de no tomar medidas efectivas. El joven opera en el Barrio General Acha.

La joven, que cursaba el sexto año en la escuela secundaria de Los Berros y era abanderada del establecimiento, había ingresado al centro de salud con un cuadro de hemorragia digestiva, según consignaron a este medio.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.
