¿Qué departamentos sanjuaninos prohibieron la pirotecnia para Navidad?

La campaña busca eliminar el uso de productos que generen estruendos y fomentar alternativas silenciosas. Para colaborar con esta causa o realizar denuncias, se insta a comunicarse al 911.

pirotecnia
pirotecnia

En San Juan, a pesar de que la pirotecnia está prohibida en la mayoría de los departamentos, muchas personas ya comenzaron a utilizarla, infringiendo las normativas que prohíben su venta, compra y uso, con multas severas para quienes las incumplan.

La tenencia, venta y uso de pirotecnia están prohibidas en Capital, Rawson, Chimbas, Caucete, Jáchal, 25 de Mayo, Valle Fértil, Iglesia, Sarmiento, Zonda, Rivadavia, Santa Lucía, Pocito, Albardón, 9 de Julio y San Martín. Solo Ullum, Calingasta y Albardón permiten la venta y uso de pirotecnia sonora, siendo los únicos donde estas actividades están habilitadas.

La Asociación Civil Autismo San Juan impulsa cada año la campaña "Más luces, menos ruido" para concientizar sobre los efectos negativos de la pirotecnia sonora, especialmente en personas neurodivergentes con hipersensibilidad auditiva.

Esta iniciativa busca promover celebraciones más inclusivas y respetuosas. Una estrella azul en una casa indica que allí vive una persona con autismo, y se pide respetar su tranquilidad. El ruido de la pirotecnia también afecta a bebés, enfermos cardíacos y animales. La campaña busca eliminar el uso de productos que generen estruendos y fomentar alternativas silenciosas. Para colaborar con esta causa o realizar denuncias, se insta a comunicarse al 911.

Lo más visto