
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Con refuerzos de personal, tecnología y capacitación, el operativo busca cuidar a residentes y turistas en las zonas recreativas más concurridas de la provincia.
San JuanCon la llegada de la temporada estival y el incremento de visitantes en las principales zonas turísticas de San Juan, la Policía de la provincia puso en marcha el Operativo Verano. Según informó el jefe de la Policía, comisario Néstor Álvarez, este despliegue contempla una seguridad integral con la presencia permanente de efectivos, el uso de tecnología avanzada y estrictos controles de alcohol.
“Nos hemos preparado para esta temporada reforzando recursos humanos y materiales. Incluso, el personal que estará destinado al operativo lleva dos meses capacitándose en temas de turismo”, explicó Álvarez. Para este despliegue, se cuenta con 40 efectivos fijos, a los que se suma personal adicional de tránsito y unidades operativas, que trabajarán en turnos durante las 24 horas.
El comisario también destacó que el operativo estará presente en puntos clave como Punta Negra, el Dique de Ullum, la bajada del río San Juan y otras áreas recreativas. Estas zonas contarán con patrullajes conjuntos con personal de Deportes y Seguridad Náutica, así como recorridos con caballos y cuatriciclos para reforzar la vigilancia. En el Embarcadero, por ejemplo, se implementarán recorridos sistemáticos coordinados con la Universidad y otras instituciones.
En relación con los horarios de funcionamiento de los balnearios y espacios de recreación, se respetarán los límites establecidos por el Gobierno, cerrando las actividades alrededor de las 20:30. Sin embargo, el personal policial mantendrá presencia las 24 horas. “Pedimos a la comunidad que respete las indicaciones y la señalización. Nuestra prioridad es cuidar la integridad física y la vida de las personas”, subrayó el jefe policial.
Los controles de alcohol serán estrictos durante todo el operativo, aplicando tolerancia cero. Además, la tecnología será una aliada clave, con la utilización del sistema 911, cámaras del CISEM y una red de comunicaciones preparada para atender tanto el operativo de verano como los eventos masivos de fin de año, como las fiestas navideñas y el operativo Guayares.
“Estamos listos para dar un buen servicio a la comunidad y garantizar la seguridad en esta temporada. Si es necesario, reforzaremos los recursos conforme avancen las actividades”, concluyó Álvarez, resaltando el compromiso de la Policía con la protección de residentes y turistas en esta temporada alta.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, confirmó que las carreras están frenadas por trámites y financiamiento.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública