
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
Con refuerzos de personal, tecnología y capacitación, el operativo busca cuidar a residentes y turistas en las zonas recreativas más concurridas de la provincia.
San JuanCon la llegada de la temporada estival y el incremento de visitantes en las principales zonas turísticas de San Juan, la Policía de la provincia puso en marcha el Operativo Verano. Según informó el jefe de la Policía, comisario Néstor Álvarez, este despliegue contempla una seguridad integral con la presencia permanente de efectivos, el uso de tecnología avanzada y estrictos controles de alcohol.
“Nos hemos preparado para esta temporada reforzando recursos humanos y materiales. Incluso, el personal que estará destinado al operativo lleva dos meses capacitándose en temas de turismo”, explicó Álvarez. Para este despliegue, se cuenta con 40 efectivos fijos, a los que se suma personal adicional de tránsito y unidades operativas, que trabajarán en turnos durante las 24 horas.
El comisario también destacó que el operativo estará presente en puntos clave como Punta Negra, el Dique de Ullum, la bajada del río San Juan y otras áreas recreativas. Estas zonas contarán con patrullajes conjuntos con personal de Deportes y Seguridad Náutica, así como recorridos con caballos y cuatriciclos para reforzar la vigilancia. En el Embarcadero, por ejemplo, se implementarán recorridos sistemáticos coordinados con la Universidad y otras instituciones.
En relación con los horarios de funcionamiento de los balnearios y espacios de recreación, se respetarán los límites establecidos por el Gobierno, cerrando las actividades alrededor de las 20:30. Sin embargo, el personal policial mantendrá presencia las 24 horas. “Pedimos a la comunidad que respete las indicaciones y la señalización. Nuestra prioridad es cuidar la integridad física y la vida de las personas”, subrayó el jefe policial.
Los controles de alcohol serán estrictos durante todo el operativo, aplicando tolerancia cero. Además, la tecnología será una aliada clave, con la utilización del sistema 911, cámaras del CISEM y una red de comunicaciones preparada para atender tanto el operativo de verano como los eventos masivos de fin de año, como las fiestas navideñas y el operativo Guayares.
“Estamos listos para dar un buen servicio a la comunidad y garantizar la seguridad en esta temporada. Si es necesario, reforzaremos los recursos conforme avancen las actividades”, concluyó Álvarez, resaltando el compromiso de la Policía con la protección de residentes y turistas en esta temporada alta.
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
El fenómeno inusual sorprendió a vecinos de Baldes de Rosario, en medio de temperaturas bajo cero y jornadas consecutivas de intenso frío.
Recuperados y esterilizados, los animales están listos para ser adoptados bajo un protocolo que asegura su bienestar.
Música, arte, danza, juegos y recorridos históricos forman parte de una programación gratuita y accesible en distintos espacios de la Ciudad.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.