Diputados comienzan a tratar el presupuesto de San Juan para el 2025: lo que hay que saber

La Cámara de Diputados tratará el proyecto que asigna más de $2,3 billones al gasto público, destacando inversiones en seguridad, salud y educación. También se discutirá la continuidad de obras de vivienda y convenios clave para la provincia.

Diario MóvilDiario Móvil
legislatura calor soleado

Este jueves 19 de diciembre, la Cámara de Diputados de San Juan llevará a cabo la decimoséptima sesión del período ordinario, con el tratamiento central del proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2025. La sesión, programada para las 9:00, incluye además la consideración de la Ley Impositiva 2025, modificaciones al Código Tributario Provincial y diversos convenios de impacto social.

El presupuesto provincial proyectado asciende a $2.347.475.251.000, con un marcado énfasis en los gastos corrientes, que representan el 85,54% del total, mientras que los gastos de capital abarcan el 14,46%. Las principales partidas están orientadas a salarios, pensiones y transferencias a establecimientos educativos privados, alcanzando casi $1,2 billones.

Entre los puntos destacados, la inversión en seguridad supera los $199.889 millones, distribuidos en mejoras tecnológicas, infraestructura y capacitación. Proyectos específicos incluyen la construcción de una nueva unidad penitenciaria, el Centro de Entrenamiento Policial y varias comisarías en distintos departamentos de la provincia.

En vivienda, el contexto económico desafiante ha llevado al gobierno provincial a asumir con fondos propios la culminación de 2.970 viviendas en ejecución y el inicio de 200 nuevas soluciones habitacionales. Además, el desarrollo del loteo "Valle del Sol" sigue en marcha, con 930 lotes destinados a futuros adjudicatarios.

El área de salud se mantendrá como prioridad, con un plan estratégico enfocado en ampliar el acceso y mejorar la calidad de los servicios públicos, mientras que la educación recibirá casi la mitad del presupuesto en servicios sociales. Programas como "Comprendo y Aprendo" y "Transformar la Secundaria" buscan fortalecer la alfabetización y las trayectorias educativas en todos los niveles.

Por otra parte, los legisladores someterán a votación convenios como el de cooperación entre el Ministerio de Salud y la Asociación Civil Sanjuanina de Cirujanos, y entre la misma cartera y Glencore Pachón S.A. También se debatirá la cesión del edificio 9 de Julio al Poder Judicial y la imposición del nombre "Felipa Rojas" a una escuela especial en Iglesia.

Finalmente, se designará a los integrantes de la Comisión Permanente y se declararán de interés cultural actividades como la 15ª Navidad Criolla y festivales folclóricos en Ullum, Tudcum y El Jarillal, junto con el libro "Cimiento de una Historia: La Historia de Ullum".

Lo más visto