
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Bloch enfrenta una denuncia por acoso sexual y laboral presentada por una empleada de la facultad, situación que escaló a la Dirección General de Asuntos Legales, que recomendó su destitución
Rodolfo Bloch, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), presentó su renuncia tras ser acusado de acoso sexual y laboral por una trabajadora no docente. Sin embargo, la dimisión tiene carácter condicional, ya que dependerá de la aprobación de su jubilación. Esta decisión le permitiría evitar una posible destitución en la próxima Asamblea Universitaria, un evento clave que mantiene en vilo a la institución académica.
La renuncia de Bloch se produce después de una asamblea secreta en la que no se hallaron pruebas suficientes para aplicar un castigo más severo. Pese a ello, se revirtió una decisión previa de archivar el caso y se retomó el dictamen de la Dirección de Asuntos Legales, que recomendó separar al funcionario del cargo. Este giro, calificado como inédito en la historia de la UNSJ, desató intensos debates en la comunidad universitaria.
La situación se definirá el próximo 26 de diciembre en una nueva reunión de la Asamblea Universitaria, donde más de 100 asambleístas evaluarán el futuro del decano. Este cuerpo, compuesto por representantes de distintos sectores de la universidad, tendrá la responsabilidad de decidir si se concreta la destitución o si el proceso queda sin efecto.
La decisión de Bloch llega en un clima de alta tensión en la universidad, marcada por movilizaciones y posturas encontradas. Su renuncia, confirmada por fuentes de la Facultad, plantea interrogantes sobre los mecanismos de sanción en casos de acoso dentro del ámbito académico. Aunque su condición de renuncia pendiente de jubilación es legal, ha sido percibida por algunos sectores como una maniobra para evadir responsabilidades.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, comentó la problemática que le toca atravesar a un establecimiento del departamento y abordó lo de la IA en docentes.
Las máximas llegarán a 33°C el martes, pero el viento sur bajará la temperatura el miércoles con ráfagas de hasta 59 km/h.
El lamentable episodio ocurrió en Mendoza, durante un almuerzo familiar. El hombre de 29 años que estaba asando quiso probar un pedazo de carne, pero se atragantó y no pudieron reanimarlo.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.