![25f1d5de-9eff-4465-a2b7-3692c787a561](/download/multimedia.normal.9cb4d11a3cf71390.MjVmMWQ1ZGUtOWVmZi00NDY1LWEyYjctMzY5MmM3ODdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
Con 90.000 familias inscriptas en el IPV, el Ejecutivo proyecta 1.250 viviendas pendientes y tres nuevos barrios, además de sumar una nueva línea de crédito con participación público-privada.
El Gobierno provincial, ante la creciente demanda habitacional y con 90.000 familias inscriptas en el padrón del IPV, avanza con la planificación de sus primeros tres barrios, según confirmó el ministro de Infraestructura, Fernando Perea. El funcionario destacó que estos proyectos contarán con respaldo del presupuesto provincial, en un contexto marcado por la falta de recursos nacionales.
La noticia llega luego de la entrega del último barrio del año, ubicado camino a Las Tapias, en el departamento Iglesia. Durante el acto de entrega, donde 59 familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas tras años de espera, el gobernador Marcelo Orrego subrayó el esfuerzo provincial por mantener el ritmo de obra pública a pesar del difícil escenario financiero. "Esto refleja nuestro compromiso con la obra pública como política de Estado. A pesar de no contar con las mismas herramientas que gestiones anteriores, como transferencias discrecionales o subsidios, hemos mantenido nuestras metas gracias al esfuerzo de los sanjuaninos", destacó el mandatario.
En este sentido, el plan oficial para el 2025 contempla un primer objetivo de finalizar las 1.250 viviendas que pertenecen a barrios ya iniciados, aunque con escasos avances en su construcción. "Estas son viviendas que encontramos pendientes y que forman parte del compromiso asumido", explicó Perea. El segundo objetivo incluye la construcción de tres nuevos barrios, cuyos proyectos se encuentran en etapa final de desarrollo. Ambos frentes forman parte del programa habitacional del Ejecutivo provincial y buscan aliviar el déficit habitacional que afecta a miles de familias sanjuaninas.
Por otro lado, el ministro anticipó un nuevo mecanismo para ampliar las posibilidades de acceso a la vivienda, impulsado a través de un esquema público-privado. "Estamos terminando de cerrar lo que, calculo, anunciaremos a principios del año que viene. Tiene que ver con cómo podemos trabajar en conjunto con la Cámara de la Construcción y algunos bancos, para darle un formato viable a una nueva línea de crédito y de viviendas para los sanjuaninos", afirmó. Este proyecto, aún en desarrollo, busca generar financiamiento accesible para la construcción de viviendas y sumar al sector privado a las soluciones habitacionales en la provincia.
El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.