Los presos tendrán que limpiar GRATIS las cárceles

La medida, firmada por Patricia Bullrich, busca combatir la ociosidad, fomentar la responsabilidad individual y mejorar las condiciones en las cárceles. Los trabajos tendrán un máximo de cinco horas diarias.

Diario MóvilDiario Móvil
servicio-penitenciario-penal-chimbas-1jpeg-e1688418422101

El Gobierno nacional oficializó una resolución, impulsada por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, que obliga a los internos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) a realizar tareas de limpieza, mantenimiento y cuidado de espacios comunes y personales dentro de las unidades penitenciarias. La normativa establece que las actividades podrán extenderse hasta un máximo de cinco horas diarias y no serán remuneradas.

La disposición indica que el propio SPF deberá elaborar los planes y cronogramas específicos para asignar y supervisar estas tareas. Desde el Gobierno, se argumentó que las personas privadas de su libertad deben asumir un rol activo para reparar el daño ocasionado a la sociedad y, a la vez, incorporar hábitos de responsabilidad individual.

"Los internos no son víctimas, sino victimarios de la sociedad. Por eso, el esfuerzo estatal debe enfocarse en que reparen el daño causado y desarrollen hábitos que reconozcan su responsabilidad individual", detalla la resolución, al tiempo que advierte que la ociosidad dentro de los penales fomenta índices de violencia y refuerza una cultura carcelaria asociada al delito, impidiendo así la reinserción social.

En este sentido, la resolución hace referencia al artículo 18 de la Constitución Nacional, que establece que las cárceles deben ser "sanas y limpias". Bajo este principio, las tareas asignadas no solo buscan promover una convivencia ordenada, sino también beneficiar a toda la población penitenciaria. Para ello, el SPF proveerá los materiales y herramientas necesarios para la ejecución de las actividades.

El subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi, detalló que las labores incluirán actividades como pintar celdas, reparar camas dañadas y mantener en condiciones los pabellones. “Con esta resolución fortalecemos estas tareas, estableciendo plazos y un máximo de cinco horas diarias para llevarlas a cabo”, afirmó Curi. Asimismo, advirtió que los daños en los pabellones serán denunciados, pero también deberán ser reparados por quienes los ocasionen.

Curi destacó que, además de mejorar la infraestructura de las unidades penitenciarias, la resolución tiene como objetivo ordenar y regular las labores dentro de los penales, evitando conflictos y fomentando un entorno más controlado. “La inactividad es el peor castigo para la sociedad, porque dificulta la reinserción y puede generar más actos delictivos. Combatir la ociosidad es clave para transformar el tiempo de los internos en una herramienta de rehabilitación”, concluyó.

Lo más visto