
Buscan un cambio en la comercialización de software
Tecno
Cambio. Desde Uruguay pretenden cambiar formas de arancelar el software.
Fuente: Telam
Uruguay reclamó el año pasado que se actualizara la normativa vigente, adoptada hace 30 años, por la cual el software es valorado en las aduanas únicamente de acuerdo con el costo de los soportes informáticos en los que viene contenido.
El Comité de Valoración en Aduana analizó esta semana los argumentos uruguayos, que a modo de ejemplo, sostiene que bajo la normativa vigente, las aduanas pueden valorar un software en un CD-ROM a 5 dólares mientras que el mismo software importado en una llave USB puede ser valuado a mil dólares, según informó hoy la Oficina de Prensa de la OMC.
"Resulta obvio que, dado el rápido avance en el desarrollo de nuevas tecnologías en el área de la informática, se está corriendo el riesgo de afectar negativamente el comercio de software debido al tipo de soporte informático utilizado, lo cual estaría en contra del espíritu" de la norma orginal de 1984.
Entre los integrantes del comité, los representantes de Argentina y México apoyaron la propuesta de Uruguay, mientras Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Japón y Filipinas se manifestaron "abiertos" al planteo y China no presentó objeciones pero pidió que la modificación excluya canciones y películas de este tipo de valoración aduanera y que se informe acerca de los volúmenes de comercio involucrados en la cuestión.
El presidente del comité, el belga Pierre Brusselmans, destacó la actitud positiva de las delegaciones, pero determinó la necesidad de agotar la cuestión con más discusiones, por lo que requirió a la Secretaria del organismo un estudio sobre los volúmenes del comercio afectado tal como solicitó China.

Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento se llevó a cabo con la participación de efectivos del Escuadrón Núcleo “San Juan”, la Unidad de Inteligencia Criminal “San Juan” y personal de la Policía de la provincia.

La reconocida artista argentina, que tuvo polémicas con el presidente de la nación, Javier Milei, vuelve a San Juan, luego de estar en la Fiesta del Sol 2023. No cantaría.

Luego del anuncio del gobernador, Marcelo Orrego, sobre la aplicación del boleto estudiantil gratuito, ultiman detalles para aplicarlo y todos deberán tener credencial.

D0lor por el fallecimiento de Nacho, el menor accidentado en Angaco: "Te voy a extrañar"
Se trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.

Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.
