
José Peluc fue el único diputado sanjuanino que votó en contra del Financiamiento Universitario
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
La expresidenta destacó la necesidad de modificar la forma de votación y acomodar los mandatos para que duren cuatro años.
PolíticaLa expresidenta Cristina Kirchner expresó su intención de impulsar una reforma constitucional en Argentina para extender los tiempos de votación, sugiriendo que las elecciones se realicen cada cuatro años, y ajustar los mandatos políticos a ese período. Además, renovó sus críticas al Poder Judicial, calificándolo de "mal politizado" y sugiriendo cambios profundos, incluyendo la elección popular de jueces, como ocurre en otros países.
En una entrevista, Kirchner rechazó las acusaciones de un pacto entre su espacio político y Javier Milei, responsabilizando al PRO y a otros bloques por habilitar medidas como la ley del RIGI y cuestionando la falta de apoyo para iniciativas promovidas por su sector. También criticó al presidente Milei por sus políticas hacia los jubilados y las prepagas, destacando que su aprobación se debe a alianzas legislativas de la oposición.
Respecto al triunfo de Milei en las elecciones, Cristina atribuyó el resultado al fracaso de las gestiones previas tanto del no peronismo como de los intentos de recrear políticas exitosas de 2003-2015. Afirmó que el voto antiperonista fue decisivo en el balotaje.
En el ámbito judicial, la causa conocida como "Cuadernos", que involucra a la expresidenta, avanza hacia el juicio oral. Se la acusa de liderar una asociación ilícita dedicada a recibir coimas de empresarios entre 2003 y 2015. La investigación se basó en las anotaciones del chofer Oscar Centeno y en confesiones de arrepentidos que detallaron el presunto sistema de sobornos.
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
El espacio sostuvo que el “equilibrio fiscal es la base del cambio” y es “una señal de madurez”.
El Gobernador analizó el presupuesto de Milei y advirtió: "No me callaré ante recortes sociales".
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.