
El ganador enfrentará a Unión, líder de la fase regular, en la definición del torneo.
Con un jugador menos por la expulsión de Gregore desde el primer minuto, el Fogao de Thiago Almada batió por 3-1 al equipo de Gabriel Milito y levantó el trofeo más codiciado de América en el Monumental. Henrique, Telles y Santos anotaron los goles del título. Será rival de Racing en la Recopa Sudamericana.
Bonus deportivo
Diario Móvil
Botafogo hizo historia en el Monumental de Buenos Aires. Con goles de Luiz Henrique, Alex Telles -de penal- y Júnior Santos, el Fogao de Thiago Almada venció por 3-1 al Atlético Mineiro de Gabriel Milito y se consagró campeón de la Copa Libertadores por primera vez en 106 años. De este modo, picó su boleto para los próximos Mundiales de Clubes y enfrentará a Racing en la final de la Recopa Sudamericana el año que viene.
Cualquier análisis previo que podía hacerse del partido se rompió al minuto de juego. Gregore, mediocampista del Fogao, metió una insólita plancha a la cabeza de Fausto Vera y recibió la tarjeta roja de Facundo Tello. A partir de ahí, se le hizo cuesta arriba al equipo del portugués Artur Jorge, al punto de que le cedió la pelota al Galo, que desaprovechó dos ocasiones de Hulk -atajadas por John- y una de Deyverson. Otro argentino, Alexander Barboza, fue el líder de una defensa que no se quebró pese a los embates rivales.
Pero como el fútbol es “dinámica de lo impensado”, según las palabras del honorable periodista Dante Panzeri, fue Botafogo el que pegó la primera piña en el partido. Y lo hizo mediante la intervención del argentino Thiago Almada. En una jugada repleta de rebotes y comenzada por el campeón del mundo, Luiz Henrique puso el 1-0 a los 34.
Diez minutos después, Alex Telles firmó el 2-0 con un penal cruzado que Everson no pudo acertar. La jugada vino de una infracción del arquero galo sobre Henrique que Tello sancionó tras una revisión en el VAR.
Gabriel Milito, caliente con la performance de su equipo, metió tres modificaciones en el entretiempo y le rindieron frutos. En la primera jugada, el chileno Eduardo Vargas, uno de los ingresantes, marcó el descuento de cabeza e ilusionó a la porción del estadio Monumental con camisetas de Atlético Mineiro.
Justamente, el delantero con pasado en Napoli tuvo las chances más claras para alcanzar el empate, pero la tiró por arriba del travesaño en dos oportunidades y no pudo cambiar el rumbo. También hubo un pedido generalizado de penal por una supuesta infracción sobre Deyverson, pero el VAR la revisó y no consideró que fuera necesario llamar a Tello.

El ganador enfrentará a Unión, líder de la fase regular, en la definición del torneo.

La sanción cambió el panorama del Clausura y solo dos equipos mantienen chances concretas de subir.

La competencia unirá Catamarca con San Juan en un recorrido de 1940 kilómetros y un gran despliegue internacional.

Los referentes Merengues pasaron por Bonus Deportivo y contaron el camino que llevó al título y al salto a la B.


Un llamado anónimo salvó a la sanjuanina de que terminara de la peor manera. La atacó en su camioneta.

Las próximas jornadas llegarán con cambios bruscos en el cielo sanjuanino. Habrá momentos de calor intenso, períodos de nubosidad compacta y distintas probabilidades de tormentas aisladas, especialmente entre miércoles y sábado.

La joven de 33 años, reconocida por visibilizar el cáncer de mama desde una mirada distinta y empoderadora, falleció tras una recaída. Su historia inspiró a cientos de mujeres en San Juan y en otros países.

La Cámara Gesell con la declaración de la víctima resultó determinante para sostener la acusación y arribar a la condena.

La causa por la muerte de Lorenzo Narváez Barrionuevo entró en su etapa definitoria con el alegato final de la fiscalía.
