
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El paciente con criterio de caso sospechoso de dengue recibirá una atención previa, donde será clasificado y se evaluará la prioridad de su atención.
El Ministerio de Salud, dentro del Plan Estratégico contra el dengue (brote 2024-2025), comienza con la primera etapa de implementación de consultorios febriles en diversos Centros de Salud para la atención de pacientes que reúnan criterios de caso sospechoso de dengue, con el objetivo de mejorar la atención y el manejo de pacientes con síntomas de dengue
La implementación está a cargo de la División Epidemiología, dependiente del Departamento de Medicina Sanitaria, Secretaría Técnica. En esta primera etapa de la estrategia, el paciente recibirá una atención previa, donde serán clasificados y se evaluará la prioridad de su atención.
Según las necesidades detectadas, se proporcionará apoyo a los pacientes con sospecha de dengue, informándoles sobre las medidas de prevención necesarias y los signos de alarma a tener en cuenta.
Listado Consultorios de Febriles 1° Etapa (noviembre 2024):
Zona I:
CAPS Monseñor Ricardo Báez Laspiur. Sarmiento y López Pelaez S/N, Chimbas.
CAPS Alfonso Barassi, Matías Zavalla y San Lorenzo, Capital.
CAPS Carmen Ibone Silva, Riveros y Balcarce, Santa Lucía.
CAPS Arturo Cabral de la Colina, diagonal San Martin y Paraguay S/N, 9 de Julio.
Hospital Guillermo Rawson. Av. Rawson y Santa fe, Capital.
Zona II:
Hospital Dr. Cesar Aguilar. JJ Bustos y Fermín Rodríguez, Caucete.
Hospital Dra. Stella Molina, Sarmiento y Meglioli , San Martín.
Zona III:
Hospital Dr. José Giordano Sarmiento S/N V° General San Martín.
CAPS Las Lomitas Calle La Laja.
Zona IV:
Hospital Gral. Dra. Julieta Lanteri Av. José Ignacio de la Roza 8.000 oeste.
Hospital Dr. Marcial Quiroga Av. Libertador General San Martin 5401.
Zona V:
CARF, Tierra del Fuego S7N, La Rotonda.
CAPS Río Blanco, Segundo Sombra Entre Calvento y Devoto.
Hospital Dr. Federico Cantoni. Av. Joaquín Uñac, S/N entre calle 10 y 11, Pocito.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.