
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
La directora del IPV, Elina Perlta, destacó la importancia de la auditoría sobre viviendas desocupadas y anunció la posible reactivación de estas unidades a través de un proceso legal y de resorteo.
Durante la entrega de viviendas en el barrio SUOES 2, realizada este jueves 21 de noviembre, la directora del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Elina Perlta, abordó el avance de varios proyectos habitacionales y las medidas adoptadas para recuperar viviendas desocupadas que permanecían sin uso en diferentes departamentos de la provincia.
Perlta explicó que, al asumir su cargo, el IPV recibió una gran cantidad de denuncias sobre viviendas desocupadas, muchas de ellas por años, lo que consideró alarmante dado el contexto de alta demanda habitacional. "Nos encontramos con muchos casos de viviendas vacías en distintos barrios, lo que nos pareció bastante grave", señaló la funcionaria. Como respuesta, se organizó un equipo de trabajo para realizar un operativo en toda la provincia con el fin de auditar la situación de estas viviendas y tomar las medidas necesarias para recuperarlas.
Aunque el proceso de revocación de viviendas es largo y requiere cumplir con ciertos trámites legales, Perlta destacó que el IPV ya ha comenzado a tomar cartas en el asunto. "Es un proceso legal que involucra a las familias adjudicatarias, pero nuestra intención es reactivar esas viviendas para que puedan ser ocupadas por quienes realmente las necesiten", detalló.
La directora del IPV también adelantó que el organismo está trabajando en un posible resorteo de estas viviendas desocupadas una vez completado el proceso legal correspondiente. "Es una de las ideas, pero en este momento nos estamos abocando a resolver primero los trámites legales, que son los que nos permiten dar un paso más", expresó Perlta, quien aseguró que el objetivo es que las viviendas desocupadas se destinen a nuevos beneficiarios a través de un sistema transparente de resorteo.
La recuperación de estas viviendas es parte de un esfuerzo más amplio del IPV para mejorar la cobertura habitacional en la provincia, un tema que sigue siendo una prioridad para la gestión de Perlta. Además, la funcionaria se refirió a otros proyectos en curso, como la construcción de viviendas para sindicatos y gremios, y los avances en la gestión de créditos habitacionales, aunque aclaró que actualmente las nuevas operatorias de préstamos se encuentran suspendidas.
Perlta también se refirió al programa Casa Activa, que se encuentra en proceso administrativo y cuya gestión pasará a manos de la provincia, una vez concluido el proceso con la Nación. Además, destacó que están evaluando nuevas formas de gestión para mejorar la oferta de viviendas y atender las demandas de los sectores más necesitados.
En cuanto al financiamiento, Perlta mencionó que la provincia recibirá 11.000 millones de pesos de parte de la Nación, aunque aclaró que esta cantidad corresponde a una deuda acumulada y que no se destinará a nuevas obras, sino a obras en ejecución heredadas de gestiones anteriores.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.