
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Se instalarán tres módulos con pisos de caucho coloridos, diseñados para distintas edades y necesidades, con el objetivo de mejorar este espacio tan representativo para las familias sanjuaninas.
El Parque de Mayo de San Juan se encuentra en pleno proceso de renovación con la incorporación de un sector de juegos más moderno, seguro e inclusivo. Como parte del proyecto, se instalarán tres módulos con pisos de caucho coloridos, diseñados para distintas edades y necesidades, con el objetivo de mejorar este espacio tan representativo para las familias sanjuaninas.
El primer módulo, con piso de caucho color magenta, será el más grande y está pensado principalmente para niños de 4 a 12 años. Su principal atracción será un castillo gigante con tres torres de diferentes alturas, conectadas por puentes inclinados y de soga. Este módulo también incluye juegos específicos como refugios, pirámides y puentes colgantes, además de accesorios como tambores, paneles de ta-te-ti, hamacas integradas y un mangrullo para niños pequeños con toboganes y tubos de gateo.
El segundo módulo, identificado por su piso de caucho color naranja, contará con un juego de tres torres de seis metros de altura, conectadas por redes y puentes. Los niños podrán disfrutar de toboganes de distintas alturas, diseñados para estimular su espíritu aventurero y su actividad física.
El tercer módulo, con piso amarillo, está destinado a la primera infancia. Ofrecerá juegos temáticos con formas de trencitos, vagones y dinosaurios. Contará con toboganes dobles y en espiral, accesibles mediante escaleras y túneles de gateo, asegurando entretenimiento seguro para los más pequeños.
Las obras ya avanzaron con la delimitación y hormigonado de los módulos. Este proyecto busca transformar el Parque de Mayo en un espacio de recreación moderno, seguro y accesible, consolidándolo como un punto de encuentro clave para las familias de la provincia.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública