
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Tras la salida de Mondino, el Presidente sigue dejando de lado a miembros de su equipo que designó al comienzo de la gestión.
PolíticaEl gobierno de Javier Milei ha experimentado una reestructuración significativa en su gabinete, destacándose recientemente la destitución de la canciller Diana Mondino. Esta salida, atribuida a su voto en la ONU a favor de Cuba en contra del bloqueo estadounidense, se suma a una lista de al menos 30 funcionarios de alto rango que han sido desplazados desde el inicio de la administración.
Las tensiones con el “triángulo de hierro” que rodea a Milei —su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo— parecen ser un factor común detrás de muchas de estas destituciones.
Entre los despedidos figuran miembros cercanos y colaboradores clave de Milei, como Nicolás Posse, ex jefe de Gabinete, y Guillermo Ferraro, exministro de Infraestructura, quienes salieron por diferencias en la gestión y acusación de filtraciones a la prensa.
También renunció el exministro de Salud, Mario Russo, quien dejó su cargo tras una gestión breve. La salida de Mondino, última en sumarse a esta lista, fue reemplazada por Gerardo Werthein, embajador de Argentina en Estados Unidos.
Otros funcionarios de alto nivel, como Osvaldo Giordano (ex ANSES), Silvestre Sívori (ex AFI), y Marcelo Papandrea (ex AySA), también fueron removidos por desacuerdos internos o desgaste en sus funciones.
Esta rotación constante refleja una falta de cohesión en el equipo de gobierno, lo que ha generado preocupación sobre la estabilidad en la toma de decisiones y la dirección general del Ejecutivo.
UNO POR UNO
Osvaldo Giordano: extitular de la ANSES.
Silvestre Sívori, exinterventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Marcelo Papandrea, extitular de AySA.
Eduardo Rodríguez Chirillo, ex secretario de Energía.
Omar Yasín, exsecretario de Trabajo.
Flavia Royón, exsecretaria de Minería.
Pablo de la Torre, exsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia.
Francisco Sánchez, exsecretario de Culto en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Fernando Vilella, exsecretario de Bioeconomía.
Joaquín Cottani, exsecretario de Política Económica.
Alejandro Cosentino, exsecretario de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.