
El milagro del bebé que sobrevivió al escape de monóxido en el que fallec1ó toda su familia
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
El presidente disertó en el 47 aniversario de Fundación Mediterránea. Resaltó la lucha contra la inflación y aseguró que la pobreza está bajando. Hizo una particular metáfora para elogiar a la ministra Pettovello y vinculó a Raúl Alfonsín con un “golpe” contra De La Rúa.
NacionalesDespués de visitar Córdoba para sobrevolar las zonas afectadas por los últimos incendios, el presidente Javier Milei regresó para un evento con tono mucho más político. Ante empresarios cordobeses y de todo el país, encabezó las conferencias por el 47 aniversario de la Fundación Mediterránea.
Saludó con su “hola todos”, recibió aplausos y al instante resaltó el apoyo que logra en Córdoba y en el ámbito empresario: “En pocos lugares juego tan de local como acá”.
El mandatario aclaró que eligió disertar sobre “política monetaria a futuro” y comenzó con un repaso de la situación cuando llegó al Gobierno. “Cuando llegamos la inflación mayorista viajaba al 54% mensual, anualizado da 17.000%. Y el último número mayorista fue del 2%, es decir un 28%”, comparó.
Y continuó destacando los resultados económicos: “La inflación minorista fue del 3,5% y la inflación macro viene viajando al 1%. Eso quiere decir que la inflación del programa está en el 1%, la verdadera inflación en Argentina está viajando al 13% anual”.
Eso, subrayó, se logró sin controles de precios ni fijando el tipo de cambio. “Además se hizo recomponiendo precios relativos. Si no lo quieren considerar un milagro, se lo podemos aducir a las fuerzas del cielo”, ironizó.
En ese contexto elogió la convertibilidad, mencionó a Domingo Cavallo y hubo aplausos en la sala.
Quien fue cuestionado por el presidente fue Raúl Alfonsín, a quien le dedicó un párrafo aparte. Dijo que “huyó” del Gobierno cuando era presidente y le adjudicó dar, junto con Eduardo Duhalde, un “golpe de Estado” contra De La Rúa.
“El mejor gobierno de la historia”
Luego, Milei repasó logros de gestión y dejó varias frases que fueron festejadas con aplausos. “La buena noticia es que hoy, después de que durante 5 meses los salarios reales suben sin parar, donde los que más sumen son los del sector privado, el que viene rezagado es el sector público, porque hay motosierra”, sostuvo.
Y marcó como otro logro la pobreza actual que, según estimaciones que mencionó, es del 49%: “Acabamos de bajar la pobreza en 8 puntos, vaya que nos estamos ocupando de los más vulnerables”.
“¿Usted puede creer que un tipo esté tan loco que quiere ir al déficit cero en un año electoral? O sea yo”, dijo entre risas. “Si esto termina bien, no sólo será un éxito político, sino que será una revolución para los propios economistas”, pronosticó, y reforzó: “Hicimos el ajuste más grande en la historia de la humanidad, y aquí estamos”.
Allí elogió a todos sus ministros, particularmente a Sandra Pettovello, a quien definió como “una ministra que tiene las pelotas grandes como el Mario Alberto Kempes para terminar con los gerentes de la pobreza”.
La salida del cepo, ¿lo que viene?
El cierre estuvo dedicado casi íntegramente a su “alegato contra el Banco Central”, a la “naturaleza monetaria de la inflación” y a la salida del cepo al dólar.
“Estamos mucho más cerca que lo que estábamos en diciembre”, pronosticó, aunque advirtió”: “Si sacábamos el cepo el primer día los teníamos a los kirchneristas de nuevo en el poder, una genialidad. Primero hubo que sanear el Banco Central y a eso lo hemos hecho”.
Sobre la salida del cepo, planteó tres condiciones:
- “La primera es que desaparezca el money overhand, cuando yo tengo controles de precios o de capitales, nosotros decidimos mantener constante la cantidad de dinero, cuando no hay más inflación, no hay más money overhand. Todavía queda por limpiar”.
- “Todavía tengo problemas de stocks, por ejemplo de los dividendos al exterior que todavía no pagué”.
- “Falta una condición más: que la base monetaria, en su definición tradicional, coincida con la base monetaria amplia. Y es algo que está pasando”.
“El día que vamos a abrir el cepo, lo haremos sin que no haya ningún tipo de sobresalto. Si me ponen una torta de plata y arreglo el problema de los stocks, abro y salimos del cepo, no tengan ninguna duda”, añadió el mandatario, en un claro guiño al Fondo Monetario Internacional.
Si todo eso ocurre, Milei prometió que la “dolarización será de facto” por la “competencia de monedas”: “Vamos a poder dolarizar y terminar con ese cáncer inmundo llamado Banco Central”.
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
El sujeto amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.
Hasta el momento, ninguna de las partes concretó ese paso necesario para que luego el juez del caso Julián Ercolini resuelva si hace lugar al planteo fiscal y envía la causa a juicio.
El chofer resultó herido y los habitantes de la zona se apropiaron de parte de la carga.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.