
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
La aclaración la presentó el jefe del D5 de la Policía de San Juan, encargado de la seguridad en el predio y explicó el por qué de las medidas. No serán flexibles en el ingreso al Estadio, para los espectáculos nacionales.
En el marco del inicio de la Fiesta Nacional del Sol 2024, desde este jueves 31 de octubre y hasta el sábado 2 de noviembre, la Policía de San Juan desplegará un intenso operativo con 500 uniformados. En conferencia de prensa, el comisario Ariel Ochoa, jefe del D3 de la institución policial, explicó que los efectivos se distribuirán por el interior del predio del Estadio Bicentenario, como así también en las afueras y alrededores.
"Tenemos la prevención en el interior del Estadio, como así también en el estacionamiento para 3.800 vehículos. También el primer anillo de seguridad en la parte exterior del predio, donde trabajará personal motorizado y, luego, un segundo anillo, que será el Comando con los grupos especiales como GAM, Geras y Guardia de Infantería", explicó Ochoa.
En ese marco, el comisario se refirió a los elementos prohibidos dentro del predio destacó que no permitirán el ingreso de elementos que puedan dañar a personas. "Se consultaba el tema de reposera, hieleras, la reposera la vamos a permitir, la botella de agua también, pero hay que tener en cuenta que habrá sectores con sillas para descansar y sectores de hidratación, por lo que no será necesario que lleven. El mate sí se va a permitir, pero no al Estadio, en ese sector no podrán ingresar. Si llevan el mate, el termo, agua caliente, en la tribuna puede lastimar a otra persona", sostuvo.
Por su parte, desde la División de Tránsito llevarán a cabo un intenso operativo para asegurar la llegada de las personas al predio y de informar al público.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.