
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Las autoridades de Salud y Educación asistieron a la escuela Marcelino Guardiola para recorrer la muestra realizada por los alumnos de primaria.
San JuanEl ministro de Salud, Amílcar Dobladez y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, acompañados por la secretaria de Educación, Mariela Lueje, visitaron la escuela Marcelino Guardiola, en Rawson, para conocer la muestra realizada por los estudiantes, denominada “En la escuela hablemos de dengue”.
También estuvieron presentes la directora de la Escuela Marcelino Guardiola, Nancy Caballero, y las supervisoras Liliana Carrizo y Paula de los Ríos.
En un trabajo mancomunado entre los ministerios de Salud y Educación, se llevó adelante la actividad que tuvo como objetivo la capacitación de docentes, supervisores y directivos y su posterior recepción por parte de los alumnos a través de jornadas de trabajo sobre dengue.
Más tarde, los estudiantes de toda la provincia pudieron volcar lo aprendido en diferentes muestras, para finalizar con la exposición dirigida a la comunidad.
Los equipos de Salud realizaron las capacitaciones de manera virtual en todas las escuelas de la provincia y desarrollaron temáticas como dengue, su vector, medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento.
El ministro Dobladez se acercó a la Escuela Marcelino Guarciola para apreciar los trabajos. Allí, el jefe de la cartera sanitaria expresó: “Estoy gratamente sorprendido por el trabajo que han hecho la directora, la maestra, la supervisora, los alumnos, los papás. Esto nos da la pauta que la mejor forma de llevar la prevención y crear conciencia de esta enfermedad, es con chicos”.
“La prevención es la mejor herramienta que tenemos para cuidar la salud. Y la prevención es educación y se genera en las escuelas. La verdad es que es muy representativo lo que han hecho, es muy claro de cómo cuidarnos. Hay que trabajar en equipo, en conjunto. Y acá se ha visto un equipo que es Salud y Educación”.
Por su parte, la ministra de Educación señaló: “Esto es lo que se hace en la escuela. Aprender, aprender jugando, trabajando. La verdad que yo me voy con el corazón lleno de alegría de ver lo bonito que han trabajado. Solamente queda una sola cosa, llegar con lo que hemos aprendido a cada uno de nuestros hogares. Simplemente felicitaciones a todos los que han trabajado y también un agradecimiento a los papás por colaborar con la escuela”.
Esta misma muestra fue replicada por alumnos de toda la provincia explicando cada una de las etapas en la prevención de dengue y las acciones a seguir, en base a lo aprendido en las capacitaciones y jornadas de trabajo.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, confirmó que las carreras están frenadas por trámites y financiamiento.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública