
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
Desde el espacio del riojano acusaron al organismo de “privatizar” el partido.
PolíticaLa Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) rechazó por “unanimidad” la lista del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, por no tener avales suficientes y le otorgó un plazo de 24 horas para “realizar la entrega de la documentación física faltante y la corrección de los registros digitales presentados”.
Así lo informó la junta partidaria a través de un comunicado de prensa, donde se precisó que “ `Federales, un grito de corazón`, no cuenta con el número exigido del 2% (62.465) del padrón de afiliados establecido en el Reglamento Electoral”.
De acuerdo al parte de prensa, que lleva la firma de los apoderados del PJ a nivel nacional, Juan Manuel Olmos y Eduardo G.A López Wesselhoefft, la lista encabezada por Quintela “presentó 70.531 siendo 60.128 avales verificables, resultando válidos 48.549 avales computables, por lo que restarían 13.916 para llegar al número exigido total”.
En contraposición, la Junta Electoral manifestó que, luego de un “exhaustivo análisis, se ha verificado que la lista “Primero la Patria”, encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, ha presentado 106.125 avales más 27.287 de reserva, siendo 96.827 avales válidos necesarios”, por lo que “queda habilitada para participar del proceso electoral”.
De esta manera, tras la resolución de la junta del PJ, la lista de Quintela tendrá que correr a contrarreloj para conseguir los avales restantes, de lo contrario no estará en condiciones de competir.
“Debido a dichos faltantes, se le otorgó un último plazo de 24 horas a la lista “Federales: un grito de corazón” con el fin de que la lista pueda realizar la entrega de la documentación física faltante y la corrección de los registros digitales presentados”, resolvió el órgano electoral del PJ sobre el destino de la candidatura del gobernador riojano.
Tras conocerse la disposición, Quintela consideró en redes sociales que hubo una “privatización” del partido y aseguró: “no van a poder arrebatarse el peronismo” y cerca del riojano no descartan judicializar la interna.
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El senador libertario fue protagonista involuntario de una situación confusa cuando la presidenta de la comisión quiso levantar la reunión y un peronista se le adelantó con un dictamen.
Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Con la certeza de que no habrá internas, el peronismo local ya trabaja en la conformación de la nómina definitiva de candidatos para octubre.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.