
Altar en San Juan: inversión millonaria y unos 1.000 puestos de trabajo directos
El proyecto contempla una inversión inicial de USD 1.590 millones y estima crear alrededor de 1.000 empleos directos en su etapa operativa.
Las autoridades del Ministerio de Salud lanzaron el programa de refuerzo de vacunación para niños, contra la Poliomielitis, que es una enfermedad irreversible.
Diario Móvil
En el marco del Día Internacional de la Poliomielitis, con el fin de concientizar y reforzar los 40 años sin la misma, desde el Ministerio de Salud lanzaron un programa de prevención para continuar sin esta enfermedad viral que dejaba a mil niños por día paralizados.
"Desde hace 40 años y, a partir de la vacunación masiva, en todo el mundo, esta realidad se controló. Argentina cumple 40 años sin polio. El último caso fue en 1984. Pero es necesario reforzar la vacunación, para sostener estos 40 años", consignó la doctora Liliana Bertoni, del Área de Epidemiología.
"Son 30 días intensivos de trabajo y seguir sosteniendo el estado libre de Polio", resaltó, la funcionaria.
Por su parte, Lenka Dumandzic, directora de Maternoinfancia, del Ministerio de Salud, brindó mayores detalles respecto a la patología y mencionó que es viral, producida por el virus de la polio. "Es muy contagioso, se puede afectar de manera asintomática en la mayoría de los casos, pero en 1 sobre 200 pacientes, se produce una parálisis, en miembros inferiores, muy aguda", dijo. Además, destacó que es irreversible y no tiene cura.
"Desde el Ministerio y los pediatras instamos a la vacunación, que se da a los 2, 4 y 6 meses de edad. Es importante saber que en cualquier centro de salud se pueden ir a vacunar", explicó.
Con este panorama, iniciaron un plan de acción para vacunar. "La lucha no descansa, trabajamos todo el año. El objetivo es sensibilizar a la población para que asista a la vacunación. La campaña es de 30 días para sostener 40 años libre de polio", indicó.
Además, destacaron que están muy cerca de la eliminación total de la enfermedad, pero aún hay algunos países que cuentan con la enfermedad, como Afganistán y Pakistán.
"Las fechas que tenemos para la vacunación es para todos los pequeños nacidos a partir del 1 de enero del 2019. Es decir, si nuestros hijos tienen 4 años, ya podemos acercarnos", indicó. Esta es como refuerzo de las primeras dosis adquiridas en los primeros meses del nacimiento del niño.


El proyecto contempla una inversión inicial de USD 1.590 millones y estima crear alrededor de 1.000 empleos directos en su etapa operativa.

Un hombre de 86 años fue encontrado muerto en el fondo de su vivienda en calle Calvento. La investigación determinó que se trató de una muerte natural y descartó la intervención de terceros

Un hombre irrumpió en un hospedaje buscando a su expareja y desató una escena de gritos y confusión que terminó con la intervención policial

Un video que se viralizó en redes sociales muestra al chofer sosteniendo el teléfono con una mano al volante.

La policía detuvo a los sospechosos cuando circulaban en una motocicleta Gilera Smach 110cc, color negra con rojo, sin dominio.
