
Esta semana Shakira sorprendió a sus seguidores con un posteo en sus redes sociales, a través del cual anunció una modalidad participativa que definirá la lista de temas de sus shows
Las obras forman parte de la iniciativa “Identidades Bonaerenses”, un plan de distribución de textos en colegios de PBA. Dos consejeros escolares exigieron explicaciones para saber cuál fue el criterio de selección de los textos.
Interés GeneralUna fuerte polémica gira en torno a un programa de distribución de libros en la provincia de Buenos Aires. La Dirección General de Cultura y Educación que conduce Alberto Sileoni, funcionario de Axel Kicillof, lleva adelante un plan de lectura denominado “Identidades bonaerenses” que tiene por objetivo la distribución de textos y obras en 2350 escuelas secundarias y establecimientos técnicos, institutos de formación docente, bibliotecas municipales, centros de investigación y formación docente y escuelas para adultos.
El catálogo está compuesto por más de 100 libros de diversos géneros y autores, entre los que se encuentran un grupo de obras que despertaron polémica en la comunidad educativa y las familias de los estudiantes al tener contenido sexual explicito.
A raíz de la polémica, los consejeros generales de Cultura y Educación bonaerense, Diego Julio Martínez y Natalia Quintana, le pidieron al Subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, explicaciones sobre los criterios de selección de las obras. También reclamaron establecer cuándo y cómo se repartieron los libros.
Hasta el momento no está claro si los estudiantes ya recibieron estos libros, si están destinados a la formación de los docentes o si simplemente irán a las bibliotecas de las escuelas.
En particular, Martínez y Quintana señalan que existe un grupo de obras que las propias autoridades a cargo del programa “Identidades Bonaerenses” especifica que se deben leer con acompañamiento docente y se aclara que se tratan problemáticas de violencia de género.
Entre las obras se destacan “Las Primas”, de la autora Aurora Venturini. En el catálogo de “Identidades bonaerenses” se sugiere que el libro se suministre a alumnos a partir del ciclo orientado, es decir, estudiantes que cursen los últimos años del secundario, y se requiere acompañamiento docente.
Esta semana Shakira sorprendió a sus seguidores con un posteo en sus redes sociales, a través del cual anunció una modalidad participativa que definirá la lista de temas de sus shows
Con una interpretación sentida y un estilo elegante, el joven artista conquistó a los coaches y se convirtió en el tercer sanjuanino en sumarse al certamen más popular del país.
Con gol de Horacio Tijanovich, los dirigidos por Romagnoli se adelantaron en el marcador ante la Academia, sin embargo Martínez por dos y Balboa dieron vuelta el resultado a favor de Racing.
El joven de 18 años logró que las cuatro sillas se giraran con su interpretación de un tango. Su historia combina música, boxeo y una fuerte conexión familiar.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.