
El actor, director y productor falleció mientras dormía, según confirmó The New York Times.
Las obras forman parte de la iniciativa “Identidades Bonaerenses”, un plan de distribución de textos en colegios de PBA. Dos consejeros escolares exigieron explicaciones para saber cuál fue el criterio de selección de los textos.
Interés GeneralUna fuerte polémica gira en torno a un programa de distribución de libros en la provincia de Buenos Aires. La Dirección General de Cultura y Educación que conduce Alberto Sileoni, funcionario de Axel Kicillof, lleva adelante un plan de lectura denominado “Identidades bonaerenses” que tiene por objetivo la distribución de textos y obras en 2350 escuelas secundarias y establecimientos técnicos, institutos de formación docente, bibliotecas municipales, centros de investigación y formación docente y escuelas para adultos.
El catálogo está compuesto por más de 100 libros de diversos géneros y autores, entre los que se encuentran un grupo de obras que despertaron polémica en la comunidad educativa y las familias de los estudiantes al tener contenido sexual explicito.
A raíz de la polémica, los consejeros generales de Cultura y Educación bonaerense, Diego Julio Martínez y Natalia Quintana, le pidieron al Subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, explicaciones sobre los criterios de selección de las obras. También reclamaron establecer cuándo y cómo se repartieron los libros.
Hasta el momento no está claro si los estudiantes ya recibieron estos libros, si están destinados a la formación de los docentes o si simplemente irán a las bibliotecas de las escuelas.
En particular, Martínez y Quintana señalan que existe un grupo de obras que las propias autoridades a cargo del programa “Identidades Bonaerenses” especifica que se deben leer con acompañamiento docente y se aclara que se tratan problemáticas de violencia de género.
Entre las obras se destacan “Las Primas”, de la autora Aurora Venturini. En el catálogo de “Identidades bonaerenses” se sugiere que el libro se suministre a alumnos a partir del ciclo orientado, es decir, estudiantes que cursen los últimos años del secundario, y se requiere acompañamiento docente.
El actor, director y productor falleció mientras dormía, según confirmó The New York Times.
En plena madrugada, efectivos de la Comisaría 9ª colaboraron en el nacimiento de una bebé en una vivienda, hasta la llegada del personal médico.
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Elsa Mercado es una vecina de Albardón, quien es parte de una familia que vive el tejer como una tradición hereditaria de varias generaciones.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.