
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El grupo Peak Capital Team prometió ganancias a través de una plataforma falsa de criptomonedas, afectando a 13 sanjuaninos y generando 50 denuncias.
Un nuevo caso de estafa ha sido descubierto en San Juan, donde un supuesto grupo inversor, identificado como Peak Capital Team, ha robado aproximadamente 40 millones de pesos a 13 personas en la provincia. Este fraude se llevó a cabo bajo la promesa de generar ganancias mediante la compra de criptomonedas a través de una plataforma fraudulentamente denominada MGS Trade.
Nicolás Alvo, fiscal de la Unidad Fiscal de Delitos Informáticos (UFI), explicó en una entrevista que los estafadores atraían a sus víctimas ofreciendo la posibilidad de invertir en criptomonedas, asegurándoles que obtendrían importantes beneficios. "Los afectados eran instruidos para comprar USDT, una moneda virtual que equivale a un dólar, y posteriormente debían transferir sus inversiones a la plataforma MGS Trade mediante una aplicación proporcionada por los estafadores", detalló Alvo.
El modus operandi del grupo incluía mostrar a las víctimas una interfaz de la aplicación donde supuestamente podían observar el crecimiento de sus inversiones. Sin embargo, esta interfaz era falsa, diseñada para dar la ilusión de ganancias que en realidad no existían. "Los estafadores manipulaban lo que los usuarios veían, haciendo creer que su dinero estaba aumentando", añadió el fiscal a Radio Sarmiento.
Las investigaciones aún no han podido determinar el destino de las USDT que fueron invertidas en esta plataforma, la cual ha sido desactivada. Hasta la fecha, la UFI ha recibido cerca de 50 denuncias en relación con este caso. De ellas, 13 corresponden a Peak Capital Team, mientras que otras 10 son sobre un grupo denominado Rainbow, que operaba bajo un esquema similar.
El fiscal Alvo indicó que, si bien se han realizado avances en la investigación, los denunciantes de Rainbow aún no han presentado sus quejas de manera formal en la Unidad Fiscal, lo que complica la recopilación de información y el esclarecimiento de los hechos. Las autoridades continúan trabajando para identificar a los responsables de esta estafa y recuperar los fondos de los afectados.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.