
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
El grupo Peak Capital Team prometió ganancias a través de una plataforma falsa de criptomonedas, afectando a 13 sanjuaninos y generando 50 denuncias.
Diario Móvil
Un nuevo caso de estafa ha sido descubierto en San Juan, donde un supuesto grupo inversor, identificado como Peak Capital Team, ha robado aproximadamente 40 millones de pesos a 13 personas en la provincia. Este fraude se llevó a cabo bajo la promesa de generar ganancias mediante la compra de criptomonedas a través de una plataforma fraudulentamente denominada MGS Trade.
Nicolás Alvo, fiscal de la Unidad Fiscal de Delitos Informáticos (UFI), explicó en una entrevista que los estafadores atraían a sus víctimas ofreciendo la posibilidad de invertir en criptomonedas, asegurándoles que obtendrían importantes beneficios. "Los afectados eran instruidos para comprar USDT, una moneda virtual que equivale a un dólar, y posteriormente debían transferir sus inversiones a la plataforma MGS Trade mediante una aplicación proporcionada por los estafadores", detalló Alvo.
El modus operandi del grupo incluía mostrar a las víctimas una interfaz de la aplicación donde supuestamente podían observar el crecimiento de sus inversiones. Sin embargo, esta interfaz era falsa, diseñada para dar la ilusión de ganancias que en realidad no existían. "Los estafadores manipulaban lo que los usuarios veían, haciendo creer que su dinero estaba aumentando", añadió el fiscal a Radio Sarmiento.
Las investigaciones aún no han podido determinar el destino de las USDT que fueron invertidas en esta plataforma, la cual ha sido desactivada. Hasta la fecha, la UFI ha recibido cerca de 50 denuncias en relación con este caso. De ellas, 13 corresponden a Peak Capital Team, mientras que otras 10 son sobre un grupo denominado Rainbow, que operaba bajo un esquema similar.
El fiscal Alvo indicó que, si bien se han realizado avances en la investigación, los denunciantes de Rainbow aún no han presentado sus quejas de manera formal en la Unidad Fiscal, lo que complica la recopilación de información y el esclarecimiento de los hechos. Las autoridades continúan trabajando para identificar a los responsables de esta estafa y recuperar los fondos de los afectados.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.

Con impulso de la diputada Romina Diez, el oficialismo reabre el debate por la reforma laboral. El proyecto busca flexibilizar convenios, redefinir derechos y fomentar la creación de empleo mediante incentivos fiscales.

Un hombre reveló cómo ofrecía turnos médicos en La Rotonda a cambio de dinero, aprovechando las dificultades para acceder a estudios en la salud pública. Según su testimonio, hay varias personas que operan de manera similar dentro del centro de salud.
