
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Además, la Justicia ordenó investigar a las personas que fueron inmunizadas.
La Sala I de la Cámara Federal confirmó el procesamiento del exministro de Salud, Ginés González García, y otros exfuncionarios por el escándalo del “Vacunatorio VIP”.
El tribunal también ordenó a la jueza María Eugenia Capuchetti profundizar la investigación sobre los individuos que recibieron las dosis de manera privilegiada durante la pandemia. Entre los nombres destacados se encuentran el exprocurador del Tesoro Carlos Zannini, el diputado Eduardo Valdés y el periodista Horacio Verbitsky.
Los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens enfatizaron en su fallo que las vacunas, reservadas para un grupo selecto, se distribuyeron según vínculos familiares y amistosos, desviando la voluntad estatal hacia fines privados.
El fallo judicial sostuvo que la distribución de las vacunas a un grupo selecto de personas, sin respetar el orden jerárquico ni el protocolo establecido, representó una distorsión de la ley. Las autoridades sanitarias debían priorizar a los grupos vulnerables, pero algunas dosis se administraron a individuos en sus hogares o en un vacunatorio exclusivo, según el fallo.
El tribunal redujo los embargos sobre González García de 130 millones a 20 mil millones y desprocesó a María Elena Borda, jefa de medicina preventiva del Hospital Posadas. Se instruyó a Capuchetti a investigar a fondo a los beneficiados por esta acción indebida.
La investigación comenzó cuando Horacio Verbitsky reveló que fue vacunado en el Ministerio de Salud tras un llamado de González García. En ese momento, la vacuna estaba destinada a personal médico y grupos vulnerables.
El listado de vacunados VIP incluía a figuras como el presidente Alberto Fernández, el exgobernador Eduardo Duhalde y el ministro de Economía Martín Guzmán, entre otros. Inicialmente, la jueza Capuchetti archivó el caso, considerando que no había un delito penal claro, pero la Cámara Federal ordenó reabrir la investigación. A pesar de las apelaciones, el procesamiento de los involucrados sigue en pie.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.