
Eduardo Cabello destacó la victoria del peronismo en las elecciones provinciales y reflexionó sobre la situación económica y laboral que enfrenta la población.
Además, el sanjuanino sostuvo que el apoyo en las elecciones del PJ nacional está en Ricardo Quintela y no en Cristina Kirchner. Su análisis sobre el peronismo.
Política
Diario Móvil
Este jueves 17 de octubre, en medio de internas y pujas por el poder, el peronismo sanjuanino celebra el Día de la "Lealtad", por primera vez en 20 años, siendo oposición. En vísperas del acto central en la sede del PJ, el referente peronista y dirigente de la CGT local, Eduardo Cabello, analizó el contexto del partido político y sostuvo que es un momento en el que hay que llamar a la reflexión.
"Tenemos que tomar tiempo para ver y plantear, clarificar lo que nos está pasando y por qué. Reflexionar sobre lo que fue, es y debe seguir representando el 17 de octubre. Los peronistas debemos recuperar la mística, la militancia, de tener un partido que llegó y nos dio los mejores años que la población ha tenido", manifestó.
"Hoy lo pueden tener con una inflación baja, pero con hambre monstruosa, con necesidades tremendas", añadió.
"El peronismo debe hacer un análisis correcto respecto al 17 de octubre y hay que seguir confiando en que la unidad nos puede llevarnos al éxito", insistió.
Asimismo, mencionó que falta liderazgo, aunque cambiaron los tiempos. "Se van formando, se van haciendo y en el momento que sea necesario, va a salir", expuso Cabello.
Por otra parte, analizó el rol del sindicalismo con el peronismo, ya que están muy relacionados. "En la medida que el sindicalismo tenga posibilidad de crecer, que lo haga desde el punto que está y el que quiera hacer política que lo haga y el que no, no. Está muy bien", pensó.
"El peronismo está como el tiempo de San Juan, movidito. Cada vez que hay una elección se mueven cosas. Está revueltito", expresó.
Por otra parte, en el marco de las elecciones en el PJ nacional, que tiene como candidato a Quintela, gobernador de La Rioja o Cristina Fernández de Kirchner, la exvicepresidenta que, además, está condenada por corrupción. "En ningún momento el peronismo dijo que tenía que ir Cristina", resaltó. En esa línea, mencionó que la CGT apunta a la unidad y que apoyan a Ricardo Quintela.
"El que gane va a conducir y vamos a tener que acompañar", aseguró Cabello.

Eduardo Cabello destacó la victoria del peronismo en las elecciones provinciales y reflexionó sobre la situación económica y laboral que enfrenta la población.

En la Casa Rosada aseguran que ya están listos ambos proyectos. El objetivo es tratarlos con la nueva conformación legislativa.

En total fueron 8.653.710 votos que es el 40,84% del padrón total. Por su parte, Fuerza Patria obtuvo el 24,50%.

El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.


Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.

El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.
