
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La ex presidenta inició contactos para lograr un acuerdo de unidad y evitar las elecciones internas.
PolíticaA pocos días del cierre de listas, Cristina Kirchner intenta lograr un acuerdo de unidad en el PJ, buscando evitar las elecciones internas. Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, no respondió a sus llamados, generando tensión y críticas desde el Instituto Patria.
Mientras tanto, Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, permanece en silencio respecto a la candidatura de Cristina, aunque hubo intentos de acercamiento.
El gobernador de La Rioja y candidato a presidente del Partido Justicialista, Ricardo Quintela, aseguró que considera que la exvicepresidenta Cristina Kirchner “no debe rebajarse a conducir el PJ, cuando conduce un espacio mayor”, luego de que La Cámpora la postulara para competir por el liderazgo del partido.
Mientras tanto, Axel Kicillof hace su juego. Se muestra tempranamente presidenciable, y esta semana se fotografió con la flamante presidente de México, Claudia Sheinbaum, y con el presidente de Brasil, José Inacio Lula Da Silva.
El secretario general del gremio de los encargados de edificios, Víctor Santa María, se manifestó públicamente y respaldo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner para conducir el Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional.
«Es una compañera que ha demostrado, a lo largo de su trayectoria, un compromiso inquebrantable con los derechos de los trabajadores y trabajadoras argentinas», aseguró el sindicalista.
El titular del SUTERH sostuvo que la historia de militancia de Cristina Fernández en el peronismo «refleja una profunda conexión con las luchas que han forjado nuestra identidad como movimiento, siempre poniendo en el centro la dignidad del pueblo y la justicia social».
Para Santa María, «en un contexto económico y social desafiante, es fundamental contar con una líder que comprenda las necesidades de los trabajadores. Cristina ha sido siempre una voz firme en defensa de los derechos laborales, promoviendo políticas que protegen y fortalecen a los sindicatos como pilares de la organización del trabajo y la justicia social».
«Es momento de que una mujer que ha dedicado su vida a la lucha del peronismo asuma la presidencia del Partido Justicialista, llevando adelante una agenda que priorice el bienestar de los sectores más vulnerables y la promoción de derechos laborales«, sentenció.
Es uno de los primeros sindicalistas que se manifiesta en apoyo a la exmandataria en la pelea por la renovación de autoridades del PJ nacional, tras la escandalosa salida de Alberto Fernández del cargo máximo del partido.
Cristina sigue moviéndose para consolidar su posición dentro del PJ, en contacto con figuras como Agustín Rossi y otros dirigentes, mientras monitorea los pasos de los gobernadores y peronistas que mantienen colaboración con el gobierno nacional.
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
El Jefe de Gabinete defendió el rumbo económico adoptado por la gestión de Javier Milei.
Luego que el Presidente presentara públicamente a uno de sus perros, la hermana recordó una anécdota por la que Tronco terminó pidiendo disculpas.
El PJ de Formosa se impuso este domingo con el 67.50 por ciento de los votos en las elecciones legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.