
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.
El rector universitario sanjuanino, Tadeo Berenguer, se volvió a manifestar en el marco de reclamos contra el Gobierno de Javier Milei, por el presupuesto universitario.
Diario Móvil
Siguen los reclamos por parte del rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer, en el marco de los pedidos de aumento al presupuesto universitario, que se realizó pero sostienen que no alcanza.
En rueda de prensa, el funcionario universitarios manifestó que busca que sigan "manteniendo al sistema público y gratuito, al sistema universitario y de educación pública, porque es de la única manera que podamos transmitir el conocimiento y hacer crecer en libertad al pueblo argentino".
Al ser consultado sobre el diálogo con los diputados sanjuaninos que tratan el veto del presidente Javier Milei, en el Congreso, sostuvo que los tres realizaron consultas a la UNSJ.
"La ley de financiamiento educativo no es solo para lo que queda del año. Lo fundamental es el presupuesto universitario 2025, que está totalmente desactualizado con el pedido que ha hecho el sistema, el SIN, por ejemplo. Nos están otorgando en el presupuesto el 50% de lo solicitado, lo cual no nos va a permitir funcionar como verdaderamente debe funcionar el sistema universitario el año que viene", dijo Berenguer.
Además, indicó que ya se aplicaron reducciones de gastos en las facultades sanjuaninas. Nombró becas, proyectos de investigación, sobre los cuales algunos investigadores esperaban fondos que no llegaron "Por ejemplo, los colegios preuniversitarios, el FONID, no lo pueden cobrar porque nosotros, la universidad, no tiene el presupuesto para hacerlo. Además de otras cosas, obras menores, las mayores fundamentalmente, las compras de drogas para los laboratorios, porque no solo es la clase académica, sino también la actividad que se hace en nuestros laboratorios", declaró.
"El Gobierno no tiene por qué decirle a la universidad de dónde sacar los fondos. Él tiene la responsabilidad de ver de dónde los saca", manifestó.
Asimismo, se refirió a qué desde el Ejecutivo piden auditar las universidades. Sin embargo Berenguer desmintió que las casas de altos estudios no dejan hacerlo.
"Es una tremenda mentira. Estamos permanentemente auditados.Tenemos la Auditoría General de la Nación que depende del Congreso de la Nación que permanentemente nos está auditando. La CIGEM también nos audita. Además de los sistemas de auditoría interna que tiene cada universidad donde periódicamente se están auditando las diferentes áreas del sistema universitario y esos informes son enviados periódicamente al Gobierno de la Nación", argumentó.
"En ningún momento he visto que una universidad impida el ingreso de los auditores. Acá tenemos la AFIP, tenemos a todos que están controlando nuestras cuentas. Esos son chicanas que están utilizando para deslindar responsabilidades", insistió.


Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.

Un violento sujeto fue detenido luego de atacar brutalmente a su hermana y a su sobrina.

San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.
