
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
A casi tres décadasde su fallecimiento, el legado del Padre Mariano Ianelli sigue vivo en la fe de los sanjuaninos, quienes continúan atribuyéndole milagros y visitan su tumba.
San JuanEste 4 de octubre se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del sacerdote sanjuanino Mariano Ianelli, conocido por muchos como "el cura sanador". A 28 años de su partida, sus seguidores continúan atribuyéndole milagros y mantienen viva la devoción en su memoria.
Mariano Ianelli fue una figura sumamente popular en la provincia durante la década del 90. Tras servir brevemente en la iglesia de Nuestra Señora de Luján, llegó a Caucete y en 1993 fue designado como cura párroco de la Iglesia de San José en Jáchal. En cada parroquia a la que fue destinado, las personas formaban largas filas para recibir su bendición, especialmente aquellos que buscaban alivio a sus problemas de salud. A pesar de la creciente reputación que lo señalaba como un "cura sanador", Ianelli insistía en que “es Dios quien cura”, como recordaba su hermana Virginia.
A lo largo de los años, el mausoleo donde descansa el padre Mariano ha sido decorado con placas de agradecimiento, testimonio de aquellos que aseguran haber recibido su ayuda espiritual. "Yo he visto cómo la gente mejoraba después de verlo, pero él siempre repetía que no era sanador, que era Dios quien obraba", cuenta Virginia. Además de las personas que él casó o bautizó, muchos fieles visitan su tumba el día 13 de cada mes, en honor a una promesa.
El 4 de octubre de 1996, a los pocos años de haber sido nombrado en Jáchal, el padre Mariano falleció inesperadamente a los 50 años. Fue su hermana Virginia quien lo encontró muerto aquella mañana, justo cuando varias personas ya se acercaban a la parroquia con niños enfermos, en busca de su bendición. “La gente venía a cualquier hora del día; yo me despertaba, atendía la puerta mientras él se vestía y salía. Ese día, pensé que se había ido a visitar a un enfermo, pero lo encontré sin vida en su habitación”, relata Virginia, quien lo acompañó durante toda su vida sacerdotal.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.