
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
La hermana del presidente Javier Milei y Martín Menem arribarán a San Juan para impulsar la organización del partido, mientras José Peluc analiza su rol en la estructura local.
PolíticaEl partido La Libertad Avanza (LLA) busca afianzar su presencia en San Juan con la visita de Karina Milei, hermana y mano derecha del presidente Javier Milei, en el mes de noviembre. Así lo confirmó el diputado nacional José Peluc, quien destacó que este arribo será clave para la formalización de la estructura partidaria en la provincia. Acompañada por Martín Menem, Karina Milei liderará una serie de actividades que buscarán avanzar en la consolidación de la fuerza política de cara al futuro.
Peluc detalló que la primera etapa tras la llegada de los referentes será la creación de una punta promotora para poner en marcha el funcionamiento del partido en la región. Este paso es esencial para preparar el terreno de cara a las elecciones internas, en las que se elegirá la estructura definitiva del partido en San Juan. Según explicó el legislador, este proceso incluye la adecuación de las Cartas Orgánicas provinciales con las del partido a nivel nacional.
Durante su intervención en el programa Banda Ancha, el diputado resaltó que esta visita de Karina Milei, además de ser estratégica para la organización local, refleja el reconocimiento y confianza que su hermano, el presidente, ha depositado en ella, asignándole cada vez mayores responsabilidades en su equipo de gobierno. “Estamos todos muy contentos con cómo ha llevado la campaña pasada y el gobierno de Javier Milei, que le suma nuevas áreas de responsabilidad cada día”, afirmó Peluc.
Por otro lado, el legislador también aprovechó la oportunidad para hablar sobre su rol dentro de La Libertad Avanza, mencionando la posibilidad de dar un paso al costado a nivel provincial para integrarse al Consejo Nacional del partido. Sin embargo, advirtió que, por el momento, es más conveniente que los diputados mantengan la presidencia de los partidos provinciales. "Es más conveniente que los diputados sean los presidentes de los partidos porque estamos viajando constantemente a Buenos Aires", aseguró. Para ejemplificar, mencionó una situación reciente: "Antes de irme al aeropuerto, tuve que firmar documentos importantes. Es complicado que alguien desde acá pueda hacer todo eso", señaló, destacando la dificultad logística que implica delegar esas responsabilidades.
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
El espacio sostuvo que el “equilibrio fiscal es la base del cambio” y es “una señal de madurez”.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.