
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La hermana del presidente Javier Milei y Martín Menem arribarán a San Juan para impulsar la organización del partido, mientras José Peluc analiza su rol en la estructura local.
PolíticaEl partido La Libertad Avanza (LLA) busca afianzar su presencia en San Juan con la visita de Karina Milei, hermana y mano derecha del presidente Javier Milei, en el mes de noviembre. Así lo confirmó el diputado nacional José Peluc, quien destacó que este arribo será clave para la formalización de la estructura partidaria en la provincia. Acompañada por Martín Menem, Karina Milei liderará una serie de actividades que buscarán avanzar en la consolidación de la fuerza política de cara al futuro.
Peluc detalló que la primera etapa tras la llegada de los referentes será la creación de una punta promotora para poner en marcha el funcionamiento del partido en la región. Este paso es esencial para preparar el terreno de cara a las elecciones internas, en las que se elegirá la estructura definitiva del partido en San Juan. Según explicó el legislador, este proceso incluye la adecuación de las Cartas Orgánicas provinciales con las del partido a nivel nacional.
Durante su intervención en el programa Banda Ancha, el diputado resaltó que esta visita de Karina Milei, además de ser estratégica para la organización local, refleja el reconocimiento y confianza que su hermano, el presidente, ha depositado en ella, asignándole cada vez mayores responsabilidades en su equipo de gobierno. “Estamos todos muy contentos con cómo ha llevado la campaña pasada y el gobierno de Javier Milei, que le suma nuevas áreas de responsabilidad cada día”, afirmó Peluc.
Por otro lado, el legislador también aprovechó la oportunidad para hablar sobre su rol dentro de La Libertad Avanza, mencionando la posibilidad de dar un paso al costado a nivel provincial para integrarse al Consejo Nacional del partido. Sin embargo, advirtió que, por el momento, es más conveniente que los diputados mantengan la presidencia de los partidos provinciales. "Es más conveniente que los diputados sean los presidentes de los partidos porque estamos viajando constantemente a Buenos Aires", aseguró. Para ejemplificar, mencionó una situación reciente: "Antes de irme al aeropuerto, tuve que firmar documentos importantes. Es complicado que alguien desde acá pueda hacer todo eso", señaló, destacando la dificultad logística que implica delegar esas responsabilidades.
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
El Jefe de Gabinete defendió el rumbo económico adoptado por la gestión de Javier Milei.
Luego que el Presidente presentara públicamente a uno de sus perros, la hermana recordó una anécdota por la que Tronco terminó pidiendo disculpas.
El PJ de Formosa se impuso este domingo con el 67.50 por ciento de los votos en las elecciones legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.