
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El magistrado lo hizo al cumplir la orden que le había dado la Sala I de la Cámara Federal porteña. Escala el conflicto entre ambos países.
El juez federal Sebastián Ramos pidió este miércoles la captura internacional del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y de su segundo, Diosdado Cabello, con fines de extradición para tomarles declaración indagatoria en la causa que los investiga por violaciones a los derechos humanos en ese país, informaron fuentes judiciales.
El magistrado lo hizo al cumplir la orden que a ese respecto le había dado la Sala I de la Cámara Federal porteña.
Ramos ordenó tomar declaración indagatoria a Maduro y Diosdado, para lo cual libró órdenes de detención internacionales con fines de extradición a la Argentina y notificó a Interpol, según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
"Líbrense dichas órdenes cumpliendo con los estándares del Estatuto de la Organización Internacional de Policía Criminal - Interpol (OIPC)", agregó.
En la resolución el magistrado requirió al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación que informe a su juzgado "en qué estado se encuentran las solicitudes efectuadas a los distintos sujetos internacionales" vinculados a la pesquisa, en "atención al tiempo transcurrido" sin respuesta al oficio enviado.
También reiteró al área de jurídicos de Cancillería, y "con carácter de urgente", respuesta a un oficio enviado con pedido de información el 11 de septiembre pasado "bajo apercibimiento de citar ante estos Estrados al responsable del área en caso de que dicho informe no sea remitido en un plazo máximo de 48 horas hábiles".
La denuncia había sido presentada por el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia que integra el ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, con patrocinio del abogado Tomás Farini Duggan.
El fiscal del caso, Carlos Stornelli, había pedido las detenciones de Maduro y Cabello pero el magistrado se había negado hasta concluir la etapa probatoria.
Esa decisión se apeló y el lunes último los camaristas Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens le ordenaron emitir las órdenes de captura internacionales.
Lo hicieron tras escuchar en una audiencia a querellantes y víctimas exiliadas en Argentina, entre ellas un ex agente del Ministerio Público venezolano que contó que en una investigación por asesinatos de opositores en manifestaciones intentó " extender la imputación a las cabezas del organigrama directivo" y, a raíz de ello, "fue abordado, el 16 de octubre de 2017, por personas con uniformes militares que lo introdujeron en un vehículo, le cubrieron la cabeza con una bolsa y lo condujeron a un lugar aislado".
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.
Se trata de Martín Rodríguez protagonista de la serie de Netflix En el Barro sorprendió a socios y simpatizantes al recorrer las instalaciones del Concepción Patín Club.