
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
La empresa de Jeff Bezos lanza una tarifa plana de US$ 5 para envíos internacionales. La reacción de Marcos Galperín.
InternacionalesEl sector del comercio online en Argentina podría revolucionarse con la llegada de Amazon, que con una llamativa «tarifa plana» de U$D 5, busca competir codo a codo con Mercado Libre.
La compañía del magnate Jeff Bezos desembarca en el país y con envíos a bajo costo planea instalarse en una región donde, hasta el momento, reinaba la empresa de Marcos Galperin.
Es que Amazon publicó su nueva política promocional para envíos internacionales a países como Argentina, Bahamas, Islas Caimán, Ecuador, Trinidad y Tobago, para los que únicamente cobrará una tarifa de US$ 5.
Este nuevo servicio permitirá a los usuarios de esos países comprar productos en la plataforma de Amazon en Estados Unidos y recibirlos en sus domicilios por medio del sistema de paquetería «puerta a puerta».
Las redes sociales se expresaron de forma activa sobre el arribo de Amazon al país y cómo esta situación podría resultar amenazante para su más grande competidora, Mercado Libre.
En ese contexto, el CEO De la multinacional fundada en Argentina se metió en el debate con un fuerte cruce a quienes ven con buenos ojos la caída de MELI a manos de Amazon.
«Pocas cosas que disfrute más que ver a zurditos resentidos poniéndose contentos cuando una empresa yanqui viene a Argentina. La batalla cultural se va ganando! VLLC!», lanzó a través de su cuenta de la red social X.
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La decisión del influyente banco internacional va de la mano de la caída masiva de acciones y bonos argentinos tras el triunfo peronista en las elecciones de PBA.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.